- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Senace impulsa acciones para optimizar proceso de certificación ambiental

Frente al actual escenario de emergencia sanitaria y los retos que este ha traído consigo, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) continúa impulsando acciones que permitan fortalecer el procedimiento de evaluación del impacto ambiental de los proyectos de inversión.
Por ello, ha desarrollado una Estrategia de Coordinación interinstitucional que permitirá mejorar el trabajo con las entidades encargadas de emitir opiniones técnicas durante la etapa de evaluación del estudio de impacto ambiental, como son la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el Ministerio de Cultura (Mincul).
En se sentido, se ha conformado con estas instituciones, un Grupo de Alto Nivel (jefes institucionales y directores) encargado de articular esfuerzos para el cumplimiento de plazos de la emisión de opiniones técnicas; y un Grupo Técnico de Trabajo (coordinadores y especialistas) que desarrolla conjuntamente actividades priorizadas, relacionadas al fortalecimiento del proceso de certificación ambiental.
Esta estrategia contempla, la implementación de tecnologías informáticas que permitan la interoperabilidad entre todas las instituciones involucradas, así como el intercambio de información; la estandarización de procedimientos como el acompañamiento de línea base, entre otras actividades.
Fuente: Difusión