- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Senace aprueba indicadores para elevar estándares de consultoras ambientales

Senace aprobó los indicadores de desempeño que serán aplicados a las consultoras ambientales que elaboran estudios ambientales y que están inscritas en el Registro Nacional de Consultoras Ambientales a cargo del Senace, así como la guía metodológica para su aplicación.
Estos indicadores brindarán información adecuada, objetiva, oportuna y transparente a la ciudadanía respecto del desempeño de las consultoras ambientales en la elaboración de los estudios ambientales que presentan ante el Senace. Dicha información facilitará la toma de decisiones de las empresas, organismos públicos y otros usuarios que demandan los servicios de las consultoras ambientales.
“En el Senace estamos comprometidos con elevar la calidad de los estudios de impacto ambiental para lo cual es indispensable seguir mejorando la idoneidad de las consultoras ambientales que brindan este servicio. Los resultados de la medición de los indicadores de desempeño estarán disponibles en nuestro portal web para que sean revisados por la ciudadanía. El Senace no decide a quién contratar para elaborar un Estudio de Impacto Ambiental; es el mercado el que define quién es quién en la industria y ahora habrá más elementos de análisis”, señaló Patrick Wieland, Jefe del Senace.
Los indicadores de desempeño aplicados a las consultoras ambientales medirán, entre otros, la efectividad en la aprobación de los estudios ambientales presentados; la capacidad para gestionar proyectos de distinta envergadura y en distintas regiones; la experiencia en los servicios de elaboración de estudios ambientales; y la madurez de los sistemas de gestión de la calidad certificados en sus procesos.
Fuente: Difusión