- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Sacyr Perú logra 6 millones de h/h trabajadas sin accidentes incapacitantes

Sacyr ha alcanzado en Perú 6 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes durante el 2019 en todas las sedes y proyectos de la compañía.
Este logro refleja el firme compromiso que tiene la compañía hacia la protección de la salud e integridad física de todos sus trabajadores.
“Para Sacyr, la seguridad y la salud es lo primero a la hora de desarrollar cualquier proyecto, tenemos Tolerancia Cero con los accidentes porque sabemos que todos
pueden ser evitados con una buena planificación.
Como líderes, animamos a los trabajadores y supervisores a detener cualquier trabajo que pueda suponer un peligro para las personas, rectificando y mejorando siempre, y aplicar los procedimientos y políticas que tiene el grupo”, destacó Christopher Ruberto, Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sacyr en Perú.
Actualmente Sacyr aporta valor y experiencia en 17 contratos finalizados y en desarrollo, entre los que destacan la construcción del chancador primario, faja transportadora y taller de camiones de mina Quellaveco; la concesión de la carretera Longitudinal de la Sierra, Tramo 2; rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Chiclayo, la construcción de la Sede Villa María del Triunfo y Sede Callao-Estadio San Marcos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; y la ampliación de la Refinería La Pampilla de Repsol.
Fuente: Difusión