- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
ProInversión: conoce la lista de los 40 proyectos que se adjudicarán este año

La meta de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para el 2024 es auspiciosa, prevé adjudicar un récord de 40 proyectos APP y Proyectos en Activos, que representan compromisos de inversión por más de 8,000 millones de dólares.
“La meta es ambiciosa, pero alcanzable. Se va a requerir un trabajo conjunto con los stakeholders del Estado (ministerios y reguladores) y con claro sentido de urgencia”, resaltó su director ejecutivo, José Salardi.
Balance 2023
El 2023 fue un año muy bueno en materia de adjudicación de proyectos mediante las modalidades de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos. ProInversión logró adjudicar 14 proyectos que comprometen un monto de inversión de 2,300 millones de dólares en sectores clave como energía, telecomunicaciones y salud.
El monto adjudicado es 24 veces el alcanzado en el 2022 y equivale a más de tres veces que la cifra adjudicada en el periodo 2019 – 2022.
Proyectos adjudicados
Así, el año pasado, ProInversión adjudicó los siguientes 14 proyectos en siete procesos de licitación:
– Línea de Transmisión Eléctrica Ica – Poroma y Línea de Transmisión Jaén – Cáclic (132 millones de dólares).
– Las Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz para internet y telefonía móvil 4G (640 millones de dólares).
– Los Hospitales Especializados de EsSalud en las ciudades de Piura y Chimbote (323 millones de dólares).
– La línea de transmisión 500 kV y Subestación Piura Nueva-Frontera (223 millones de dólares).