- China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
- Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
- Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp
Precio del cobre creció un 94% durante mayo de este 2021

La cotización del cobre, principal metal que exporta el Perú, subió un 94% durante el mes de mayo, según informa la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El cobre pasó de costar US$ 2.37 la libra a US$ 4.61 si se compara con lo registrado en el 2020. Incluso su cotización fue un 10% mayor a lo reportado en abril.
Esta tendencia positiva del metal rojo fue respaldada por la caída de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y la reducción de producción en Chile causada por las restricciones establecidas para contener la pandemia de la COVID-19.
“En la segunda semana, la escasez en la oferta de cobre concentrado y los temores por una posible huelga de los trabajadores mineros en Chile, fortalecieron el precio del metal”, indicó la SNMPE en su Reporte de Commodities.
Cabe mencionar que el Perú es el segundo mayor proveedor del metal en el mundo, pero este no es el único producto minero que exporta.
El país también es el sexto productor de oro del mundo, metal que tuvo una cotización promedio de US$ 1,851 por onza troy. Esto es un 8% mayor a lo que registró en el mismo mes del 2020.
Respecto a plata, la SNMPE indicó que en mayo el precio alcanzó sus niveles máximos de los últimos tres meses cotizando a US$ 27.5 por onza troy, un 69% más.
Mientras que el zinc tuvo un precio promedio de US$ 1.34 por libra, un 50% mayor a lo registrado en mayo del 2020.
Fuente: La República