PetroTal define inicio definitivo de absorción de Petrolífera Petroleum

PetroTal, operador del Lote 95, absorberá a Petrolífera Petroleum del Perú, la cual quedará extinguida desde la fecha programada. ¿Cuándo entrará en vigencia esa condición?
Las empresas PetroTal Perú, actual operadora del Lote 95 (Loreto); y Petrolífera Petroleum del Perú, encargada de la explotación del Lote 107 (Huánuco y Pasco), anunciaron de manera conjunta que la fusión por absorción entre ambas compañías entrará en vigencia de forma definitiva el 1 de mayo de 2025.
En un aviso publicado en el Boletín Oficial del diario El Peruano, recordaron que ambas compañías acordaron, en Juntas Generales de Socios realizadas el 25 de marzo de 2024, que PetroTal Perú absorberá a Petrolífera Petroleum del Perú, la cual quedaría extinguida desde la fecha señalada.
Los acuerdos se realizaron en cumplimiento con lo establecido por la Ley General de Sociedades.
Posteriormente, en nuevas sesiones celebradas el 31 de marzo de 2025, se modificó la fecha común de entrada en vigencia de la fusión, estableciéndola de manera definitiva para el 1 de mayo de 2025. A partir de ese día, PetroTal Perú asumirá la totalidad del patrimonio de la empresa absorbida.
Inicialmente, se había previsto que la fusión entrara en vigencia dentro de un plazo máximo de tres meses contados desde el día siguiente a la publicación en El Peruano de un Decreto Supremo que modificara el Contrato de Licencia del Lote 107, permitiendo a PetroTal convertirse en el nuevo contratista de dicho lote.
Sin embargo, dicha publicación no se ha concretado, por lo que las partes decidieron fijar una nueva fecha definitiva para la entrada en vigencia de la fusión.
Los planes de PetroTal
La semana pasada, PetroTal informó que preparan la ejecución de dos proyectos en este segundo trimestre de 2025. En concreto, en el campo Los Ángeles (Lote 131, en Huánuco y Ucayali), implementarán un programa de reacondicionamiento de pozos y optimización de la infraestructura para integrar nuevos equipos de perforación a cargo de Ucawa Energy.
De otro lado, en el campo Bretaña (Lote 95), ejecutarán un proyecto para controlar la erosión, incluyendo la instalación de espigones de acero para proteger a la población vecina y las infraestructuras locales.
En el primer trimestre, PetroTal alcanzó una producción de aproximadamente 23,280 barriles de petróleo por día (bopd) provenientes de los campos Bretaña (Lote 95 en Loreto) y Los Ángeles (Lote 131 en Huánuco y Ucayali). Dicha cifra superó las expectativas de producción para el año, que se estimaban entre 21,000 y 23,000 bopd.
El campo Bretaña, que representa el principal activo de la compañía, alcanzó una producción promedio de 22,660 bopd durante el primer trimestre, lo que representa un incremento del 17% respecto al último trimestre de 2024. Solo en marzo de 2025, dicho campo alcanzó un récord de producción mensual de 23,100 bopd.
Fuente: Gestión