- Weir lanza la última versión del Manual de bombeo de pulpas WARMAN® en español
- Hochschild Mining presentó una nueva propuesta de mejoras en Pallancata ante el Senace
- Distrito El Alto en Piura, tendrá el servicio de gas natural
- MINERÍA recaudo más de 1,600 millones de soles durante febrero
- Exportaciones mineras registran incremento en 27% en comparación al primer mes del año anterior
MINERÍA recaudo más de 1,600 millones de soles durante febrero

- Leandro García, presidente de Minpro 2025 proyecta mayor crecimiento para próximos meses
Durante febrero último la recaudación tributaria por conceptos vinculados al sector minero alcanzó los S/ 1622.1 millones, lo que representa un crecimiento del 13.3% en comparación con los S/ 1431.9 millones obtenidos en el mismo mes del año pasado.
El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas, señala que esta mejora respondió al dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
Otro factor gravitante en esta mayor recaudación fue el aumento en 18.9% proveniente de la recaudación de las nuevas regalías mineras, en concordancia con lo establecido en la Ley 29788.
BIMESTRE
Respecto al monto acumulado en el primer bimestre del 2025 (enero y febrero) el total asciende a S/ 3482.2 millones, monto que refleja un incremento de 21.5% en comparación a la cifra registrada en el periodo delo 2024.
Leandro García, presidente de Expomineros y Proveedores – Minpro 2025, señaló que con estos resultados el sector minero en el Perú constituyen un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando un rol esencial en el financiamiento del Estado.
Explicó que estos aportes son fundamentales para los presupuestos del gobierno central, las regiones y los municipios ya que facilitan la ejecución de proyectos de bienestar social, infraestructura y desarrollo sostenible.
MINPRO 2025
García, quien es gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, señaló que el impacto de la recaudación minera será uno de los temas a ser analizados durante la próxima edición de Minpro 2025, a realizarse el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima.
Se trata, dijo del evento de negocios más importante del sector minero, cuya inauguración estará a cargo del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.
Simultáneamente, se realizará la VII edición de la Conferencia Internacional de Minería (Confemina), donde se presentarán exposiciones, ruedas de negocios y la exhibición de los más modernos equipos de la minería inteligente.
PROYECCIONES
Según el reporte del BEM se espera que en los próximos meses la recaudación minera mantenga una tendencia al alza, impulsada por el dinamismo de la economía global y nacional, así como por la mejora en los precios del cobre y el oro.
En un contexto de mayor demanda internacional de minerales, estos factores reforzarían el papel del sector minero como una fuente clave de ingresos fiscales para el país, contribuyendo al financiamiento del desarrollo y la inversión pública, remarcó García.
ATRACTIVO PROGRAMA
Minpro 2025 tendrá su ceremonia de inauguración el martes 24 de junio y contará con la presencia del ministro de Energìa y Minas, Jorge Luis Montero; del presidente del evento, Leandro García y del presidente del grupo Digamma, Jorge León Benavides.
Luego, se desarrollará el foro internacional “Perspectivas económicas en torno a la minería a nivel mundial”, con la participación de Shannon K. O´Nell (Council on Foreign Relations- New York); José Gonzales (editor internacional de Rumbo Minero) y Rubén Arratia (Wood Mackenzie).
Además, el foro técnico social “Formalización minera, desarrollo territorial y cierre de brechas sociales” con ponencias de los exministros de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y Miguel Incháustegui; Cecilia Julcarima, presidenta de Sonamipe y Paul Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
El miércoles 25 de junio, por su parte, Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas y Farid Kahhat, profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP disertarán en el foro nacional “Impacto de las políticas económicas globales en la minería peruana”.
Minpro 2025 cerrará con broche de oro con la presentación del foro minero “Proyectos mineros y ampliaciones 20225-2026”, en donde todos los asistentes podrán conocer lo último del proyecto Tía María de Southern Perú, el proyecto Pampa de Pongo de Jinzhao Mining y del proyecto Trapiche de Compañía de Minas Buenaventura.
Regístrate sin costo aquí: https://minproperu.com/registro/