- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
MINEM: licitaciones de masificación de gas natural se realizan con transparencia e imparcialidad

Todo el proceso es abierto, la documentación e información está a disposición de la ciudadanía. Ya se han adjudicado las obras para Arequipa, Huancavelica y Cusco
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM ratificó que las licitaciones en el marco del proceso de masificación de gas natural procesos se han desarrollado con total independencia, transparencia e imparcialidad, en estricto cumplimiento del Plan de Acceso Universal a la Energía, aprobado por Resolución Ministerial N°053-2023-MINEM/DM.
De igual manera, los procesos se vienen realizando de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento para la prestación de Servicio Integral de Instalación Interna y la Ejecución de Proyectos de Masificación de Gas Natural en el marco de los Programas de Promoción de Suministros de Gas Natural financiados por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), y el marco normativo aplicable.
El MINEM descarta que se cometan irregularidades y agrega que toda la información y documentación de los Procesos de Licitación están publicadas en el Portal Web del FISE desde su inicio, encontrándose a disposición del público en general.
Añade que las convocatorias han sido totalmente abiertas, siendo publicadas en periódicos de mayor circulación, según normativa, y ello motivó la participación de diversas empresas especializadas en gas natural, tanto nacionales como extranjeras, siendo evaluadas en estricto cumplimiento de la normativa antes mencionada.
Bajo estas premisas se han realizado los concursos para ampliar las redes de distribución de gas natural en Arequipa, e iniciar la construcción de infraestructura para suministrar dicho recurso energético a Huancavelica y Cusco, lo que permitirá que las familias del sur peruano cuenten con energía menos contaminante y a menor costo.
Los procesos de Licitación se realizaron tomando como fundamento la competencia entre todas las empresas existentes en el mercado actual, y los postores ganadores fueron seleccionados en base a criterios puramente objetivos (experiencia técnica y operativa, así como solvencia financiera).
Asimismo, han significado un ahorro considerable para el país, en tanto las empresas ganadoras han ofertado montos por debajo de lo propuesto en las Bases de las Licitaciones, y beneficiarán directamente a 14 mil familias en las Regiones de Arequipa, Tacna, Moquegua, Huancavelica y Cusco que gozarán de los beneficios del gas natural.
El MINEM ratifica su disponibilidad a brindar la información que resulte pertinente a fin de aclarar cualquier duda u objeción respect6o a la masificación de gas natural, un proceso que es irreversible y busca mejorar la calidad de vida de más peruanos.
Fuente: MINEM