- China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
- Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
- Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp
Minem aprobó el nuevo contenido de la Declaración de Impacto Ambiental

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el contenido de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para establecimientos de venta al público de combustibles líquidos como gas licuado de petróleo (GLP) para uso automotor (gasocentro), gas natural vehicular (GNV). También para el gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (LNG) y plantas envasadoras de GLP.
Estos nuevos contenidos de la DIA para actividades de comercialización de hidrocarburos tienen como objetivo brindar reglas claras, específicas y de fácil entendimiento para la evaluación ambiental.
Con el nuevo dispositivo se generará una mayor predictibilidad en la elaboración y evaluación de los proyectos con la finalidad de lograr evaluaciones más expeditivas.
La norma muestra ejemplos para una mejor orientación y se eliminan requisitos que no están relacionados con la evaluación ambiental, entre ellos, la presentación de la constancia de inscripción en Registros Públicos del predio donde se encuentra el establecimiento y el plan de contingencia sobre gestión de seguridad que no son parte de la evaluación ambiental.
Con esta regulación, que fue expedida con la opinión favorable del Ministerio del Ambiente, el Minem busca fortalecer la gestión ambiental de las actividades de comercialización de hidrocarburos y promover inversiones ambiental y socialmente responsables bajo reglas optimizadas.