- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Mercado mundial del cobre tendrá un superávit de 142,000 toneladas en el 2022

Está previsto que el mercado mundial del cobre registre un excedente de 142,000 toneladas este año y de 352,000 toneladas en el 2023, afirmó el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG).
Se espera que la producción mundial de cobre refinado aumente alrededor de un 4.3% en el 2022 y un 3.6% en el 2023, principalmente respaldada por la continua expansión de la capacidad electrolítica china y las operaciones nuevas y ampliadas en la República Democrática del Congo.
El ICGS estimó que el uso mundial de cobre refinado aumentará cerca de un 1.9% en el 2022 y un 2.8% en el 2023.
Asimismo, revisó el crecimiento de la demanda mundial del metal rojo a la baja a 1.9%, citando un panorama económico global más débil, sobre todo como consecuencia de la situación entre Rusia y Ucrania y el efecto negativo de los confinamientos por el COVID-19 en China.