- Ingemmet busca culminar la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros a inicios de 2026
- Chirif: Ingemmet analizará distribución geográfica y situación de Reinfos en el proceso de formalización minera
- Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco
- Especialistas concuerdan que la criminalidad es el principal factor que enfrenta la minería y la sociedad en general
- FMI destaca “fuerte recuperación” de la economía peruana
Más de 1.4 millones de peruanos a la espera de la reactivación de la minería

“Ahora que el Gobierno viene implementando varias fases para reactivar la economía del país, la minería, sin lugar a dudas, es el sector que no solo puede dinamizar el resto de los sectores (construcción, manufactura, servicios, etc.), sino que volvería a mover una masa laboral importante”, opinó Guillermo Shinno, exviceministro de Minas.
Según datos del IIMP, en el estudio “Beneficios actuales y potenciales de la minería en el Perú”, de julio del 2019, serían más de 1.4 millones de personas que de forma directa o indirecta laboran para el sector, que si se considera a cada uno de ellos como parte de una familia de cuatro personas, se estaría beneficiando a más de 5.6 millones de ciudadanos, es decir, casi el 20% de la población del Perú.
Fuente: Gestión