- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Litio: Admiten a trámite EIAsd del proyecto Falchani de Macusani Yellowcake

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha admitido a trámite el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado-EIAsd del proyecto de exploración de litio Falchani, propiedad de Macusani Yellowcake.
En efecto, mediante el Informe No 570-2023/MINEM-DGAMM-DEAM-DGAM, se señala que “Macusani Yellowcake SAC cumplió dentro de los plazos establecidos, con el requerimiento dispuesto en el Auto Directoral No 303-2023/MINEM-DGAMM, subsanando las observaciones de admisibilidad formuladas al EIAsd del proyecto de exploración Falchani”.
El inicio de este importante paso permitirá a la compañía minera, subsidiaria de la canadiense American Lithium, llevar sus recursos de carbonato de litio a reservas probadas.
Asimismo, se supo que, en los próximos días, la compañía minera anunciará el nuevo cálculo de recursos existentes en su proyecto.
Anteriormente, Macusani Yellowcake ha afirmado que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno, es único y no contiene uranio. Señala que no debe confundirse con sus otros siete proyectos de uranio, Falchani es distinto, y se encuentra a 25 kilómetros de estas propiedades.
Fuente: Difusión