- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Línea 2 del Metro: pasajeros ya no necesitarán tarjeta para viajar durante marcha blanca

Las personas que han adquirido las tarjetas deberán conservarlas para recargarlas cuando finalice la marcha blanca, y se empiece a cobrar el servicio.
Los usuarios del primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que inició su marcha blanca el pasado 21 de diciembre, ya no requerirán presentar la tarjeta para viajar a lo largo de los cinco kilómetros entre Ate y Santa Anita, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
Precisa que los usuarios podrán recorrer este primer tramo sin dicha tarjeta durante los próximos 80 días en la que podrán viajar de manera gratuita.
Explica que esta medida busca que los ciudadanos puedan acceder libremente a este servicio y utilizar un sistema de transporte masivo moderno, en compañía de familiares o amigos, para que se familiaricen con el tren, lo usen de forma correcta y lo cuiden.
Además, esta medida permitirá evitar imprecisiones, determinar la demanda real del servicio y evitar las colas que se han generado en las boleterías durante esta etapa.
Asimismo, se busca que los denominados “usuarios curiosos”, es decir, quienes no serán usuarios frecuentes, puedan acceder al servicio sin generar una demanda irreal y sobredimensionada del servicio.
La ATU indica que las personas que han adquirido las tarjetas deberán conservarlas para recargarlas cuando finalice la marcha blanca y se empiece a cobrar el servicio.
De esta forma, se promueve también una cultura ciudadana basada en valores y comportamientos que contribuyan a una convivencia respetuosa y tolerante entre los usuarios del metro.
Más de 92,000 personas se movilizaron en primer tramo
En otro momento, la ATU informó que, hasta el 30 de diciembre pasado, 92,565 personas se trasladaron de manera gratuita por la etapa 1A de la Línea 2 del Metro, que el pasado 21 de diciembre inició su marcha blanca por un periodo de 90 días.
Fuente: El Peruano