- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Las Bambas aporta casi 1% al PBI nacional con producción de cobre y molibdeno

Desde que comenzó la fase de producción plena, en el 2016, la Unidad Minera Las Bambas (ubicada en Apurímac) se convirtió en uno de los mayores yacimientos de cobre y molibdeno del Perú, luego de concentrar una inversión de 10,000 millones de dólares para su puesta en marcha.
Las Bambas tiene como accionistas al consorcio constituido por las empresas Minerals and Metals Group – MMG Limited (62.5%), Guoxin International Investment Corporation (22.5%) y CITIC Metal Company (15%), los cuales administran este yacimiento minero.
De acuerdo con estas compañías, el aporte de esta mina al producto bruto interno (PBI) peruano llega a bordear el 1%, señala informe publicado en el Diario El Peruano.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) precisó que actualmente Las Bambas realiza actividades de explotación en el yacimiento Ferrobamba y que, posteriormente, extraerá minerales en las vetas de Chalcobamba y Sulfobamba.
“La explotación está enfocada en el yacimiento Ferrobamba y, posteriormente, se realizaría actividades de extracción de minerales de los yacimientos Chalcobamba y Sulfobamba hasta el año 2045”, señaló.
Los tres yacimientos cuentan con reservas minerales de 5,631 millones de toneladas de cobre y recursos minerales de 8,982 millones de toneladas, tiene un tiempo de vida estimado de 18 años, con un considerable potencial de exploración.
Capacidad
El Minem indicó que la planta concentradora de Las Bambas tiene una capacidad instalada de 145,000 toneladas por día, generando concentrados de cobre y molibdeno que son colocados en el mercado internacional.
De acuerdo a la data del ministerio, Las Bambas produjo 329,368 toneladas métricas de cobre en el 2016; luego alcanzó 452,950 toneladas en el 2017; después logró 385,308 toneladas en el 2018; posteriormente registró 382,524 toneladas en el 2019, y por la coyuntura del covid-19 cerró con 312,776 toneladas de cobre en el 2020.
Fuente: Andina
Facebook Comments