- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Inversiones mineras acumuladas al primer semestre del año ascienden a 2,342 millones de dólares

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa que las inversiones mineras acumuladas en el primer semestre del año 2022 ascienden a 2,342 millones de dólares, lo cual significa un incremento de 10.9% en comparación con similar período del 2021 (2,112 millones de dólares), según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
Mientras, en junio del presente año, las inversiones mineras alcanzaron los 455 millones de dólares, reflejando un aumento de 16.1% respecto a lo registrado el mes previo (444 millones de dólares), logrando un incremento de 8.4% en referencia a lo reportado en idéntico mes del 2021 (427 millones de dólares).
Respecto a los titulares mineros que registraron mayor inversión en junio fueron Anglo American Quellaveco S.A. con una participación del 26.5% (620 millones de dólares), seguido por Minera Antamina S.A. con el 7.6% (177 millones de dólares) y Southern Perú con el 6.1% (144 millones de dólares) de la participación total.
En junio también se destaca la inversión ejecutada en los rubros Equipamiento minero: 20.7% (81 millones de dólares), Exploración: 50.1% (39 millones de dólares), Infraestructura: 14.3% (117 millones de dólares) y Desarrollo y preparación: 90.5% (76 millones de dólares). El rubro Planta beneficio sumó 101 millones de dólares, evidenciando una disminución de 13.5% en relación con lo reportado en junio del 2021 (116 millones de dólares).
En cuanto a la inversión minera ejecutada a nivel de regiones en el primer semestre del 2022, Moquegua mantiene el liderazgo representando el 29.6% del total (694 millones de dólares); seguida de Áncash con una participación de 8.5% (198 millones de dólares). En el tercer lugar se ubica Cajamarca con el 8.1% (189 millones de dólares) del total de las inversiones mineras. Las tres regiones representan el 46.2% de la inversión total.
Facebook Comments