- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Inversiones en exploración minera se reactivan en Perú por mejores precios de metales

Las mejores condiciones de los precios internacionales de los minerales está permitiendo la reactivación de las inversiones en exploración minera en el Perú, pues en el período de enero a mayo del 2017 ascendieron a 153 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento de 22% con relación a los US$ 125 millones que se reportaron en similar período del año pasado.
Así lo informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tras indicar que también se observa una mejora en los niveles de inversión para las tareas de explotación minera en el territorio nacional, ya que en los primeros cinco meses del año se han invertido US$ 394 millones, monto que significa un incremento de 20% respecto al periodo enero –mayo 2016 (US$ 328 millones).
El Perú es un país atractivo para la inversión minera, principalmente por su gran potencial de recursos geológicos y costos competitivos. La SNMPE indicó que en la actualidad, sólo se hace trabajos de exploración y explotación minera en el 1.27% del territorio nacional.
Finalmente, el gremio minero energético manifestó que nuestro país registró US$ 373 millones de inversión en exploración minera y otros US$ 933 millones en explotación minera en el año 2016.