- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Inversión minera aumenta 21.3%

Entre enero y setiembre del presente año, la ejecución de inversión minera llegó a los 3,513 millones de dólares, cantidad mayor en 21.3% con relación a similar periodo del 2020 (2,897 millones), reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En boletín estadístico minero precisó que la región Moquegua, con 981 millones de dólares ejecutados a setiembre, fue la región que concentró el mayor monto de inversión minera con una participación de 27.9% del total.
Este resultado fue impulsado por la construcción del proyecto Quellaveco.
Le sigue la región Áncash, con 348 millones de dólares colocados y una participación de 9.9%, y la región Ica, con 331 millones de dólares que representan el 9.4% del total.
Al cierre del tercer trimestre del 2021, las tres regiones mencionadas representaron en conjunto el 47.2% de toda la inversión ejecutada.
Solo en setiembre, las inversiones mineras alcanzaron los 502 millones de dólares que representa un alza de 4.1% con relación a agosto (483 millones) y un aumento de 55.9% respecto al mismo mes del año anterior (322 millones).
Fuente: El Peruano