- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Ingemmet: se recibieron 323 petitorios mineros a nivel nacional

Durante evento de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó este lunes 4 el cuarto evento del año 2024 de “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro” a nivel nacional, de acuerdo con la Ley General de Minería y demás normas que regulan el Procedimiento Ordinario Minero.
La actividad fue liderada por el presidente ejecutivo de la entidad, ingeniero Humberto Chirif, quien destacó la iniciativa de los usuarios mineros, quienes mediante la formulación de los petitorios mineros aportan al desarrollo socioeconómico del país.
De igual manera, resaltó que el procedimiento realizado por el Ingemmet “es un modelo a nivel mundial”.
Durante la apertura, Chirif estuvo acompañado por funcionarios del Ingemmet y el notario público César Aliaga Caballero “con la finalidad de velar por la transparencia y seguridad jurídica del evento”, detalló la institución en una nota de prensa.
Petitorios por regiones
Hasta las 8:15 horas del 4 de noviembre 2024, se recibieron un total de 323 petitorios mineros a nivel nacional, de los cuales 247 fueron recibidos por el Ingemmet y sus órganos desconcentrados.
La Sede Central de Lima recibió 128 petitorios; el órgano desconcentrado (OD) de Arequipa recibió 42; el OD de La Libertad, 27; el OD del Cusco, 9; el OD de Puno, 27; el OD de Junín, 11; el OD de Áncash, uno; y el OD de Cajamarca, 2.
En tanto, los gobiernos regionales recibieron 76 petitorios, los cuales se formularon en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Moquegua, Puno y Tumbes.
Fuente: Andina