- Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú
- proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria
- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
IIMP impulsa creación del primer centro internacional de investigación minera

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) impulsará la creación del primer Centro Internacional de Investigación Minera, que desarrollará en el Perú con su socio estratégico: la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), de Arequipa, con el propósito de brindar soluciones efectivas a las demandas del sector minero peruano.
Antonio Samaniego, en representación del IIMP, se reunió con la delegación de expertos de la Universidad Tecnológica de Lulea de Suecia, encargada de asesorar el desarrollo y estrategia de dicho proyecto, junto con representantes de la UNSA, encabezados por el vicerrector de investigación, Dr. Horacio Barreda, para discutir los lineamientos y principales objetivos de este ambicioso proyecto de educación.
Entre los investigadores que forman parte del proyecto figuran el Dr. Bernhard Dold (profesor de Geoquímica Aplicada), Dr. Hakan Schunnesson (profesor de Mecánica de Rocas y Minas), Thorkild Rasmussen (profesor de Geofísica), Dr. Toblas Bauer (profesor de Geología), Dr. Bertil Palsson (profesor de procesamiento de minerales). Los expertos elaborarán un informe sobre el diseño, costo e implementación de los laboratorios del centro de investigación, cada cual de acuerdo con su especialidad. Con las conclusiones de dicha delegación se establecerán los términos de referencia para convocar a un concurso público para realizar los estudios de prefactibilidad y poder desarrollar la construcción de este edificio a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
La infraestructura del Centro de Internacional de Investigación Minera estará culminada en aproximadamente dos años y se ubicará en el distrito de Characato.
Como se recuerda, la UNSA y la Universidad Tecnológica de Lulea de Suecia suscribieron en octubre del 2016 un Acuerdo de Cooperación de largo plazo sobre la investigación minera y educación, que contempla la construcción de este centro de investigación, así como el intercambio estudiantil para alumnos que cursen maestrías y doctorados.