- FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂
- Experto alerta a las empresas sobre cinco ciberamenazas generadas por la IA
- Hannan Metals inicia trabajos de preparación en proyecto Belén (Huánuco).
- Designan a Waldir Eloy Ayasta Mechán como nuevo viceministro de Electricidad
- Mujeres que construyen: Avances en equidad de género en la construcción y minería
Hannan Metals inicia trabajos de preparación en proyecto Belén (Huánuco).

Tras recibir la aprobación del Minem para la construcción de una plataforma de perforación en el prospecto Belén, la canadiense Hannan Metals delimita los próximos pasos de exploración en la zona.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su prospecto Belén, parte del proyecto de cobre y oro Valiente, en Huánuco. Dicha fase marca un avance significativo tras la reciente obtención de la Autorización para Actividades de Exploración, concedida por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en febrero de 2025.
La firma del contrato de perforación está programada para esta semana y el inicio de la campaña de perforación se prevé para los primeros días de mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada “seca”, donde no se presentan lluvias. El programa contempla el uso de hasta 40 plataformas autorizadas para explorar tres prospectos prioritarios: Ricardo Herrera, un pórfido de cobre y oro que contará con 15 plataformas; Vista Alegre, un objetivo epitermal de oro que albergará 12 plataformas; y Sortilegio, otro pórfido de cobre y oro con 13 plataformas previstas.
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía, mientras se preparan para lanzar su programa de perforación inaugural en Belén.
“Se trata de la culminación de nuestro enfoque sistemático de prospección minera desde que descubrimos este nuevo cinturón de cobre-oro en 2021. Con todos los permisos necesarios, estamos entusiasmados de comenzar a probar los extensos sistemas minerales de pórfido de cobre-oro y oro epitermal a través de Ricardo Herrera, Vista Alegre y Sortilegio por primera vez”, indicó el directivo.
Visión general del proyecto Valiente
El prospecto Belén forma parte del proyecto Valiente, una iniciativa de exploración minera desarrollada por Hannan Metals en la región centro-oriental del Perú. Dicho proyecto ha llevado a la identificación de un nuevo cinturón de pórfidos de cobre y oro de edad Mioceno, lo que sugiere un potencial geológico significativo en una zona hasta ahora poco explorada.
Recientes estudios geofísicos realizados por la compañía han permitido delimitar anomalías relevantes en tres objetivos clave dentro del prospecto Belén, lo que refuerza el atractivo exploratorio del área.
En el objetivo Ricardo Herrera, la compañía ha definido una importante anomalía de cargabilidad una propiedad geofísica que puede indicar la presencia de minerales metálicos como el cobre que se extiende por aproximadamente 1,000 metros de largo y 250 metros de ancho. Esta anomalía coincide con un afloramiento de mineralización de cobre y oro del tipo pórfido, asociado a una intrusión calcoalcalina multietapa, un tipo de cuerpo magmático típico en sistemas mineralizados. En superficie, se observa una alteración hidrotermal de tipo fílica y argílica intermedia, que suele estar relacionada con la circulación de fluidos mineralizantes.
También se identificaron vetillas compuestas por magnetita, cuarzo-biotita y cuarzo-feldespato, indicadores clásicos de mineralización porfídica.
Por su parte, el objetivo Vista Alegre está enfocado en la exploración de un sistema epitermal de oro. En este caso, los estudios han detectado una anomalía geofísica de 2.4 kilómetros de longitud con dos características principales: una zona con alta cargabilidad y baja resistividad condiciones favorables para la acumulación de minerales que coincide con anomalías geoquímicas en suelos de hasta 0.23 partes por millón (ppm) de oro, y otra zona con alta cargabilidad y resistividad, donde se han hallado fragmentos de cuarzo mineralizado con valores de hasta 1.98 gramos por tonelada (g/t) de oro. Este tipo de sistema se caracteriza por la deposición de oro a bajas temperaturas, comúnmente cerca de la superficie.
El tercer objetivo, Sortilegio, presenta una anomalía de cargabilidad de 1.2 kilómetros dentro de un sistema de pórfido alcalino. Este tipo de sistema es conocido por su potencial para albergar mineralizaciones de cobre y oro en estructuras zonificadas. La zona central mineralizada abarca una superficie de aproximadamente 350 por 350 metros, caracterizada por una densa red de vetillas en stockwork, una textura estructural formada por múltiples fracturas mineralizadas que indica una intensa actividad hidrotermal.
El prospecto Belén representa solo el 4% del área total que comprende el proyecto Valiente. En esta vasta zona, que abarca aproximadamente 140 kilómetros de largo por 50 kilómetros de ancho en la región conocida como back-arc —una zona geológica que se forma detrás de los arcos volcánicos andinos y que suele presentar condiciones favorables para la formación de grandes depósitos minerales—, Hannan ha identificado hasta la fecha 18 sistemas de pórfidos y epitermales de cobre y oro.
Fuente: Gestión