Hampton estima construcción de proyecto Los Calatos por US$700 mllns

El proyecto cuprífero Los Calatos, a cargo de la británica Hampton, comprende una mina subterránea de mediana escala con vida útil de 24 años.

La minera Hampton Perú estimó que su proyecto minero Los Calatos (Moquegua) iniciaría operaciones de producción en 2029, con un volumen anual de 60,000 toneladas de cobre refinado. El gerente general de la firma de capitales británicos, Jim Bannantine, informó que la empresa ya comenzó los trámites del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para este yacimiento ubicado en el distrito de Mariscal Nieto.

“El estudio de ingeniería de detalle está corriendo en paralelo con el EIA para el 2025 y 2026. Hay que hacer la ley de base para el EIA y también escribir el relatorio. El año que viene será para trabajar en el relatorio, y el año 2026 será analizado por Senace”, comentó.

Una vez concretados esos primeros pasos, la empresa esperará recibir el permiso ambiental a inicios de 2027 para comenzar los trámites con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la región Moquegua. Así, prevé empezar la construcción del proyecto a fines de ese año y, de cumplirse con los tiempos estimados, la minera estaría operando en el 2029.

Producción de cobre y molidbeno

Los Calatos es una mina subterránea de mediana escala con vida útil de 24 años. El desarrollo de dicho proyecto implica una inversión de al menos US$700 millones, señaló el ejecutivo. “No es del mismo tamaño de Quellaveco o Toquepala, pero es como el tamaño de Cerro Lindo”, destacó.

De acuerdo con Bannantine, la iniciativa minera, además de cobre, también ha mostrado molidbeno luego de una exploración que duró 15 años.

“En el mundo está faltando cobre, todo el mundo habla de eso, entonces es un buen momento para impulsar un proyecto de cobre. Estamos trabajando en un proyecto minero, entonces los tiempos no son inmediatos, pero el programa que acabamos de discutir es viable y para el año 2029 (estar) operando, no está tan lejos”, declaró al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Sin necesidad de consulta previa

Una vez puesto en marcha, el proyecto cuprífero Los Calatos usará agua desalinizada y no necesitará de consulta previa, debido a que no hay comunidades aledañas al yacimiento minero.

“El proyecto es de bien bajo impacto, no hay comunidad aleñada, estamos en un desierto, estamos solos en los 20 kilómetros del proyecto, así que no vamos a tener que mover a la comunidad o tomar tierra agrícola”, manifestó Bannantine.

De otro lado, el ejecutivo de la firma indicó que Los Calatos no es el único proyecto que tienen en la lupa. Así, no descartó que sigan explorando nuevas regiones, considerando que el Perú cuenta con minerales claves para la transición energética.

Fuente: Gestión

Facebook Comments