- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Grupo Dynacor reporta ventas de US$ 23.7 millones en mayo 2024

Dynacor Group Inc., una corporación industrial internacional de mineral de oro que compra a la MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), anunció hoy que ha registrado ventas de oro no auditado de US$ 23.7 millones (C$ 32.4 millones) (1) en mayo de 2024, en comparación con US$ 21.5 millones (C$ 29.1 millones) en mayo de 2023.
El aumento de las ventas de US$ 2.2 millones o 10.2%, en comparación con mayo del año pasado, se debe al aumento en el precio de venta (+US$ 3.7 millones) parcialmente compensados por disminuciones en los volúmenes de ventas (-US$ 1.5 millones). Los volúmenes se vieron afectados por las menores leyes del mineral suministrado.
En mayo, el precio de venta promedio del oro fue de US$ 2340 por onza, en comparación con US$ 1980 por onza en mayo de 2023, debido a que el precio del oro siguió siendo alto.
Las ventas acumuladas de 2024, a finales de mayo, ascendieron a US$ 116.4 millones, frente a los US$ 97.3 millones del mismo período de 2023, un aumento del 19.6%. El precio de venta promedio del oro a finales de mayo de 2024 era de US$ 2178 por onza, frente a US$ 1921 por onza en 2023.
Durante mayo de 2024, la planta de Veta Dorada continuó trabajando a pleno ritmo procesando más de 14 500 toneladas.
La Corporación anunció una guía de ventas para 2024 que oscilaría entre US$ 265 y US$ 285 millones utilizando un precio de mercado del oro que oscilaría entre US$ 2000 y US$ 2050 por onza.