- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Especialistas del Senace fortalecerán competencias en evaluación de impacto ambiental

Más de 160 trabajadores del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) podrán reforzar sus conocimientos, fortalecer su labor y conocer experiencias internacionales en materia de evaluación de impacto ambiental, a través de una serie de cursos de capacitación gratuitos que serán dictados por el Servicio Nacional de Evaluación Ambiental de Chile (SEA) como parte del Programa de Cooperación Binacional suscrito entre ambas instituciones.
Es así que profesionales de diversas áreas del Senace participarán, a través de la plataforma de e-learning SEA Capacita, de los cursos virtuales: Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Área de Influencia en el SEIA y Participación Ciudadana, que se dictarán entre los meses de junio y octubre del presente año.
El Servicio de Evaluación Ambiental de Chile es un organismo público descentralizado que pertenece al Ministerio del Medio Ambiente de dicho país. Su función central es tecnificar y administrar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, fomentando y facilitando la participación ciudadana en la evaluación de los proyectos de inversión.
A través de este trabajo articulado, ambas instituciones buscan desarrollar y fortalecer competencias técnicas en materia de evaluación de impacto ambiental que permitan contribuir al desarrollo sostenible en ambos países.
Fuente: Difusión