- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Elevan a 65 años la edad del personal en riesgo de coronavirus en minería

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) elevó la edad del personal en riesgo en las empresas de su sector de 60 a 65 años y el índice de masa corporal de 30 a 40 a más como factor de riesgo para contraer el coronavirus.
Así lo estableció hoy a través de la Resolución Ministerial N° 135-2020-MINEM-DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La norma realiza modificaciones al Documento denominado “Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19 en las actividades del Subsector Minería, el Subsector Hidrocarburos y el Subsector Electricidad”
Tras las modificaciones precisadas, se consideran factores de riesgo para Covid-19:
– Edad mayor de sesenta y cinco (65) años.
– Hipertensión arterial.
– Enfermedades cardiovasculares.
– Cáncer
– Diabetes Mellitus.
– Obesidad con Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 a más.
– Asma- Enfermedad pulmonar crónica.
– Insuficiencia renal crónica.
– Enfermedad, tratamiento inmunosupresor u otros estados de inmunosupresión.
Asimismo, se establece en la modificación de la normativa que el responsable de seguridad y salud de los trabajadores no solo será el profesional de la salud, sino que también otros del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumple la función de gestionar la vigilancia de salud de los trabajadores en el marco de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Este personal responsable de la seguridad y salud de los trabajadores ahora tiene entre sus funciones prevenir, vigilar y controlar el riesgo de Covid-19.
Entre otras modificaciones y precisiones, la norma lleva la rúbrica de la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca Achata.