- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Ejecutivo designa alto comisionado para el combate de la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó a Rodolfo García Esquerre como alto comisionado para el combate de la minería ilegal.
Esta designación se oficializa hoy a través de la Resolución Ministerial Nº 106-2024-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Asimismo, se da por concluida la designación de Marlene Espinoza Goyena, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Como se recuerda, mediante Decreto Supremo Nº 143-2023-PCM, se crea la Comisión multisectorial de naturaleza permanente, dependiente de la PCM, con el objeto de realizar el seguimiento a la formalización minera y a las acciones destinadas a la erradicación de la minería ilegal y a la recuperación del ambiente.
Este grupo de trabajo está conformado, entre otros, por el presidente del Consejo de Ministros, a través del alto comisionado para el combate de la minería ilegal, quien la preside.
El alto comisionado es designado por resolución ministerial de la PCM y, en su condición de presidente de la Comisión multisectorial, está a cargo de liderar el desarrollo de las funciones de dicho órgano colegiado.
Rodolfo García Esquerre se desempeñó como comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) entre 2018 y 2020, habiendo ocupado otros cargos en esta institución.
La resolución ministerial cuenta con la firma del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Fuente: ANDINA