- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Contratos petroleros deberán incluir beneficios para comunidades nativas

Luego del cierre de todos los lotes petroleros en la selva norte, su reapertura o la futura adjudicación de otros yacimientos en la Amazonía será mucho más difícil que antes, no solo por los bajos precios del crudo sino también por el creciente descontento social, que ha agudizado la pandemia, según observó Seferino Yesquén, presidente de PeruPetro.
“Ya no será posible hacer nuevos contratos para la selva sin tener en cuenta en esos contratos, y en una nueva legislación, la necesidad de que las comunidades (nativas) en torno a los campos petroleros sean los primeras beneficiadas de los ingresos que da esa industria”, advirtió.
Fuente: Gestión
Facebook Comments