- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Congreso aprueba régimen especial de concesiones mineras en Madre de Dios

La Comisión de Energía y Minas aprobó el proyecto de ley 3377, que establece un régimen especial de concesiones mineras para las zonas de pequeña minería y minería artesanal en el departamento de Madre de Dios.
Además, la iniciativa indica que pueden acceder a este régimen las personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en las zonas de pequeña minería y minería artesanal comprendidas en el anexo 1 del decreto.
Requisitos
Entre los requisitos para acceder a este régimen, se encuentra el estar vigente y tener presentado el instrumento de gestión ambiental para la formalización minera (Igafom) en su aspecto correctivo y preventivo.
Además, haber cumplido con declarar la producción minera de forma semestral, aplicándose la excepción prevista en el literal c) del párrafo 7.2 del artículo 7 del Decreto Supremo 001-2020-EM, Decreto Supremo mediante el cual se establecen disposiciones reglamentarias para el acceso y permanencia en el Reinfo.