- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Con Quellaveco y Mina Justa se acelerará recuperación minera

Con el ingreso a la fase de producción de la minera Quellaveco estimado para el último trimestres, este año se espera una recuperación de diversos sectores extractivos destacando minería, sostiene el economista jefe de BBVA Research para Perú, Hugo Perea.
“Ello también ayudará a acelerar la actividad económica”, dijo.
Hugo Perea estimó que la producción nacional de cobre alcanzará los 2.3 millones de toneladas métricas este año, lo cual significará un incremento de 12.7%.
Para el 2023, prevé que la producción cuprífera llegará a 2.6 millones de toneladas métricas.
Precios
Para este año, estima un descenso gradual del precio internacional del cobre debido a que entra en operación algunos proyectos importantes a nivel global y a la ralentización de la demanda.
“No obstante, todavía vamos a ver soporte por el lado de la inversión en infraestructura verde en el mediano plazo”, manifestó.
En este sentido, considera que la demanda de cobre seguirá siendo robusta y que el mercado de cobre se mantendrá con balances bastante ajustado. “Para el mediano plazo se estima un ligero incremento en el precio del metal que más nos interesa”.