Alpayana hacia una nueva compra: irá por el 100% de Sierra Metals

Alpayana hacia una nueva compra: irá por el 100% de Sierra Metals

El grupo peruano Alpayana busca seguir expandiéndose en Perú y América Latina con la potencial compra de todas las acciones de Sierra Metals Inc., que opera las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México. La peruana Alpayana anunció su intención de iniciar una oferta pública de adquisición (OPA) totalmente en efectivo para comprar todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de la canadiense Sierra Metals Inc., que opera las minas de…

Read More

Buenaventura y la reconfiguración de Tambomayo para ampliar exploración

Buenaventura y la reconfiguración de Tambomayo para ampliar exploración

Buenaventura presentó la cuarta modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIA-sd) ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para actividades de exploración en su operación subterránea Tambomayo (Arequipa). Minas Buenaventura presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) la Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIA-sd) para continuar con las labores de exploración minera en su operación subterránea Tambomayo (Arequipa), donde hoy produce oro y plata. De acuerdo con el…

Read More

Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros

Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros

El proyecto minero Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura es uno de los principales proyectos que obtuvo dicha autorización en el 2024. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó 134 expedientes a nivel de ingeniería de detalle para proyectos mineros, los cuales están valorizados en US$ 3,805.1 millones. Así lo reveló Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Minem en el marco de su participación en el Jueves Minero, realizado en el auditorio principal…

Read More

Mercedes Obregón: China compra el 50% de los minerales que exporta el Perú

Mercedes Obregón: China compra el 50% de los minerales que exporta el Perú

Entre ellos están el cobre, hierro y plata, detalló la vocera de Comex. Entre los principales proveedores del metal rojo se encuentran Arequipa, Áncash y Moquegua. La analista senior de Estudios Económicos de Comex Perú, Mercedes Obregón, afirmó que China es el principal comprador de los minerales que exporta el Perú con el 50%. Así lo declaró en una entrevista con el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Sostuvo…

Read More

Comex prevé que el país cierre el año con exportaciones mineras por US$ 40 mil millones

Comex prevé que el país cierre el año con exportaciones mineras por US$ 40 mil millones

Hasta setiembre, el Perú registró un volumen aproximado de 27 millones de toneladas de exportación en minerales. La analista senior de Estudios Económicos de Comex Perú, Mercedes Obregón, estimó que, para fines de este año, el Perú cerrará sus exportaciones mineras con US$ 40 mil millones. Así lo declaró en una entrevista con el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Estamos en los primeros nueve meses del año en…

Read More

Arequipa oficializa títulos de 33 concesiones mineras

Arequipa oficializa títulos de 33 concesiones mineras

Las concesiones en Arequipa fueron aprobados entre mayo y noviembre de 2024. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa oficializó en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano la publicación de los títulos de 33 concesiones mineras del ámbito de la región que fueron aprobados entre mayo y noviembre de 2024. En ese sentido, el último lunes se publicó la Resolución Gerencial Regional n.° 246-2024-GRA/GREM en la…

Read More

Juan Carlos Ortiz: Proyectos mineros están amenazados por invasión de mineros ilegales

Juan Carlos Ortiz: Proyectos mineros están amenazados por invasión de mineros ilegales

Gustavo Ramírez, abogado senior de Licencias y Autorizaciones de Compañía Minera Poderosa afirmó que el reto del Gobierno es buscar una alternativa para frenar el avance de la minería ilegal. Lima, 10 de diciembre de 2024. El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, advirtió que hoy los inversionistas, además de lidiar con la tramitología para sacar adelante proyectos mineros, se enfrentan a la minería ilegal, la cual afecta…

Read More

Homar Lozano: Tenemos un gran reto con 3,000 Pasivos Ambientales Mineros sin gestionar

Homar Lozano: Tenemos un gran reto con 3,000 Pasivos Ambientales Mineros sin gestionar

Señaló que el Estado debe generar incentivos y condiciones para que el sector privado se sume a invertir en la rehabilitación de PAM. Lima, 10 de diciembre de 2024. En el reciente Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Homar Lozano, gerente general de CIEMAM, manifestó su preocupación por la rehabilitación de los 6,001 Pasivos Ambientales Mineros (PAM) registrados en el país, especialmente porque el 50% de ellos no…

Read More

Proyecto Pampa de Pongo avanza en la evaluación de modificación ambiental para el inicio de sus operaciones

Proyecto Pampa de Pongo avanza en la evaluación de modificación ambiental para el inicio de sus operaciones

El proyecto de hierro representa una inversión de US$ 1781 millones y es uno de los más importantes de la región Arequipa. Durante su intervención en el evento Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), compartió detalles clave sobre el estado actual y los avances del proyecto Pampa de Pongo, ubicado en Arequipa. Al respecto, Vásquez…

Read More

Adjudicarán 31 obras de infraestructura

Adjudicarán 31 obras de infraestructura

Con inversión estimada en US$ 7,893 millones, según ProInversión. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar 31 proyectos de infraestructura y mejora de servicios a través de Asociación Público–Privada (APP) y proyectos en activos (PA) que generarán una inversión estimada en 7,893 millones de dólares. Al respecto, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, comentó que hay una cartera bastante interesante para 2025, en la que 75% se compone de nueve…

Read More
1 11 12 13 14 15 305