Minería habría logrado a agosto niveles previos a la pandemia

Desde mediados de marzo de este año, cuando se inició la propagación de la pandemia del coronavirus en el país, el Gobierno adoptó una serie de disposiciones para mitigar su avance y evitar un mayor impacto en la economía peruana.  Con las fases de reanudación de actividades económicas en marcha a partir de mayo, la producción se ha acelerado y, de forma similar, la minería. Debido a la coyuntura por la que estamos atravesando, el producto…

Read More

Tu aliado estratégico tiempos cambiantes

Tu aliado estratégico tiempos cambiantes

Este año será recordado como un año distinto, un año que nos enseñó, y nos sigue enseñando, que las cosas que hacíamos antes deban de ser replanteadas y estos cambios no solo se aplican a nuestra sociedad sino también al enfoque que damos al trabajo del día a día en las operaciones mineras y como nuestras soluciones deben de cambiar para que el impacto con nuestros clientes sea siempre positivo. Es esta coyuntura tan cambiante…

Read More

La inteligencia operativa 4.0

La inteligencia operativa 4.0

La inteligencia operativa es una de las soluciones más demandadas por las empresas mineras, porque recopila y analiza datos para aumentar la eficiencia en los procesos, asegurar el cumplimiento normativo y la reducción de costos. ¿Cómo se construyen las bases digitales para lograr Inteligencia Operacional Continua en una operación minera? El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) es un gran aliado de la inteligencia operativa, pues a través de sensores en los equipos conectados se…

Read More

Desafíos en el cierre de minas

Introducción Las minas se cierran inevitablemente, ya sea porque las reservas se agotan o porque la minería ya no es económicamente viable. El cierre de las minas es un complejo desafío económico, técnico y social, que debe ser bien gestionado para asegurar los beneficios económicos y la sostenibilidad ambiental. Sobre la base de la experiencia, el concepto de cierre continuo o progresivo de la mina ha demostrado ser la forma más eficaz de abordar el…

Read More

Productos eléctricos evoluciona

Productos eléctricos evoluciona

En tiempos del COVID-19 El COVID 19 llegó a nuestro país en marzo del 2020 y se convirtió en un acelerador de la adopción de una nueva era digital en las industrias y empresas, creando la necesidad de conectividad remota. Una implementación gradual que debía tomar cinco años, terminó siendo desarrollada en cinco meses; la pandemia hizo evidente la necesidad de digitalizar procesos, de programas fiables y seguros para monitorear y operar de forma remota…

Read More

Superar las secuelas de la pandemia

Superar las secuelas de la pandemia

Definitivamente para muchos colaboradores quedarán secuelas emocionales de lo que se vivió, sintió y experimentó que deberán curarse, sanarse, que necesitarán un espacio y tiempo, muchos necesitarán ayuda psicológica o consejería pero probablemente la gran mayoría se cure con el tiempo al verse protegido y no vulnerado, cuando al final de todo salgan ilesos y sobre todo al verse sanos al igual que sus familias, al verse con un empleo aun con las condiciones que…

Read More

Enfoque SLIM en la minería

Enfoque SLIM en la minería

El enfoque SLIM busca inyectar técnicas de vanguardia en la operación minera mediante el desarrollo de herramientas para controlar el frente de excavación, afinar la planta de procesamiento y reducir los efectos ambientales. El proyecto europeo de investigación y desarrollo SLIM (título completo: “Solución de minería sostenible de bajo impacto para la explotación de pequeños depósitos minerales basada en tecnologías medioambientales y de voladura de roca avanzada”) desarrolla soluciones de minería selectiva de bajo impacto…

Read More
1 10 11 12 13 14 16