Megapuerto de Chancay: ¿tu camión está preparado para el desafío del crecimiento comercial del Perú?

Megapuerto de Chancay: ¿tu camión está preparado para el desafío del crecimiento comercial del Perú?

Con el incremento de operaciones del Megapuerto de Chancay en 2025, las exportaciones peruanas recibirán un impulso significativo, transformando la conectividad marítima del país y consolidándose como un eje estratégico para las exportaciones de América Latina hacia Asia. Este avance implicará una mayor demanda de transporte terrestre confiable para movilizar mercancías, en el cual los camiones diésel deberán estar en óptimas condiciones para garantizar eficiencia y seguridad en las operaciones comerciales. Para optimizar la accesibilidad…

Read More

SNMPE: US$ 1,197 millones por regalías pagaron las empresas de hidrocarburos al estado en 2024

SNMPE: US$ 1,197 millones por regalías pagaron las empresas de hidrocarburos al estado en 2024

Un total de 1,197.4 millones de dólares pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el año 2024, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético dijo que esta cifra (US$ 1,197.4 millones) representó un descenso de apenas 0.7% con relación a los US$ 1,206 millones de dólares que abonaron las compañías petroleras y de gas por regalías en el…

Read More

Nexa avanza hacia su meta de descarbonización con la primera flota de cargadores diésel-eléctricos Cat en minería subterránea del Perú

Nexa avanza hacia su meta de descarbonización con la primera flota de cargadores diésel-eléctricos Cat en minería subterránea del Perú

Nexa ha incorporado a sus operaciones una flota de cargadores de bajo perfil Cat R2900 XE, suministrados por Ferreyros, líder en maquinaria pesada. Se trata de los primeros cargadores de bajo perfil con transmisión eléctrica y motor diésel en la minería subterránea peruana, de última generación, estableciendo un nuevo estándar tecnológico. Destacan por reducir el consumo de combustible por tonelada producida y las consiguientes emisiones de carbono, y por incrementar la productividad, agilidad y capacidad…

Read More

MINEM: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

MINEM: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

Ministro Jorge Montero señaló que el año 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que es fundamental que el Perú explore más fuentes de gas natural para aumentar sus reservas y dar más tiempo y vida útil a la masificación y el uso de la petroquímica en nuestro país. “La exploración del gas natural es fundamental para realmente tener una masificación y…

Read More

Ferreycorp sale de compras: la empresa que lo afianza en el mercado tecnológico

Ferreycorp sale de compras: la empresa que lo afianza en el mercado tecnológico

La peruana Ferreycorp adquirió parte del accionariado de la startup española Torsa. Tras ello, la firma europea revela sus próximos pasos en el mercado peruano y cómo esta alianza fortalecerá su operación En julio de 2024, Ferreycorp, a través de su compañía tecnológica Vixora, concretó la adquisición del 20% de participación en la startup española Torsa, la cual se especializa en diseñar y fabricar soluciones de alto nivel tecnológico para la minería e industria. Ahora,…

Read More

Palamina alista estudio para definir objetivos de perforación en proyecto Galena

Palamina alista estudio para definir objetivos de perforación en proyecto Galena

La canadiense Palamina confirmó la existencia de minerales ricos en manganeso en tres áreas muestreadas en el proyecto de plata y cobre Galena (Puno). Ahora, analizará más áreas y, posteriormente, realizará un estudio para definir objetivos de perforación. Tras haber completado su programa de muestreo sistemático de suelo en el proyecto de plata y cobre Galena (Puno), la minera canadiense Palamina Corp. reveló que dichos estudios han confirmado que hay minerales ricos en manganeso en…

Read More

Barrick estaría considerando vender participación en mina chilena de cobre

Barrick estaría considerando vender participación en mina chilena de cobre

La empresa designó asesores y se contactó con posibles compradores en relación a su participación del 50% en la mina Zaldívar. Los detalles Barrick Gold Corp. busca vender su participación en una mina de cobre chilena relativamente pequeña, mientras se centra en operaciones más grandes y rentables en otros lugares, según fuentes. La empresa designó asesores y se contactó con posibles compradores en relación a su participación del 50% en la mina Zaldívar, señalaron las…

Read More

Desde el 2014 a noviembre de 2024, el empleo minero creció en 40%

Desde el 2014 a noviembre de 2024, el empleo minero creció en 40%

Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú y directora del IIMP, señala que si el empleo en el sector hubiera crecido un 40% más, se habrían obtenido 100 mil puestos adicionales de trabajo. Lima, 20 de enero de 2025. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos, afirmó que de acuerdo a su análisis del último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), desde el año 2014 a…

Read More

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre

Con la inclusión de Ecuador y Argentina, Sudamérica podría convertirse en el hub de cobre más importante en el mundo, afirma Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP. Lima, 20 de enero de 2025. Perú y Chile son responsables del 40% de la producción mundial de cobre, así lo destacó Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante su exposición en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas. Un…

Read More

Tamiko Hasegawa: La minería ya no se mide en producción y tonelaje, sino también en beneficios a las comunidades

Tamiko Hasegawa: La minería ya no se mide en producción y tonelaje, sino también en beneficios a las comunidades

Directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que necesitamos una transición en el sector, a fin de lograr una minería valorada por todos. Lima, 17 de enero de 2025. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Tamiko Hasegawa, señaló que el sector ha ido evolucionando con el paso de los años, por lo que hoy, no se mide a la minería formal por producción y tonelaje, sino también…

Read More
1 4 5 6 7 8 324