SNMPE: Si el Gobierno anula licitación de los lotes I y VI para dárselos a Petro-Perú, “mandaría a la tumba” a la industria petrolera

SNMPE: Si el Gobierno anula licitación de los lotes I y VI para dárselos a Petro-Perú, “mandaría a la tumba” a la industria petrolera

María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la SNMPE, solicita el pronunciamiento del Minem y el MEF para que clarifiquen sus intenciones respecto al rol de la empresa estatal. El sector hidrocarburos se remeció ayer (martes) con la noticia de la remoción del presidente de Perú-Petro, José Mantilla. Esto, pocos días después de que el titular del sector Energía y Minas, Jorge Montero, declarase púbicamente su disconformidad con el resultado de la licitación…

Read More

ABB: US$125 mil por hora son las pérdidas por paradas inesperadas

ABB: US$125 mil por hora son las pérdidas por paradas inesperadas

Alrededor del 35% de estos tiempos de inactividad no planificados en las industrias, se evitaría si se apostará por la digitalización que hace posible el `mantenimiento basado en la condición´ de los motores y generadores en alta tensión dentro de las industrias. Una opción que en Perú aún no se aprovecha su potencial. Los motores de alta tensión son el núcleo de diversos procesos industriales. Una falla puede provocar paradas inesperadas que generan grandes pérdidas…

Read More

CREE: Pilar educativo en Espinar

CREE: Pilar educativo en Espinar

En 2024, la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) reafirmó su papel como pilar en la educación e inclusión de la provincia, logrando avances significativos. Entre ellos, destaca la exitosa clausura del Curso Vacacional 2025, que reunió a más de 1,477 niños y jóvenes en un espacio de aprendizaje dinámico, donde la educación se combinó con actividades recreativas y deportivas. Este programa no solo fortaleció conocimientos, sino que también impulsó la integración social,…

Read More

Grupo Dynacor reporta ventas por ​ US$ 22.5 millones en febrero de 2025

Grupo Dynacor reporta ventas por ​ US$ 22.5 millones en febrero de 2025

Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”), anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5 millones en febrero, lo que representa un aumento del 11,9 % en comparación con febrero de 2024. Todas las cifras están en dólares estadounidenses a menos que se indique lo contrario. Destacados mensuales ∙Las ventas de oro alcanzaron los US$ 22.5 millones (CA$ 32.2 millones) en febrero de 2025, en comparación con los US$ 20.1…

Read More

Ministro Jorge Montero gestionó apoyo para la población afectada por lluvias y deslizamientos en la región Pasco

Ministro Jorge Montero gestionó apoyo para la población afectada por lluvias y deslizamientos en la región Pasco

Entregó 7 toneladas de ayuda humanitaria y lideró jornada de trabajo con gobernador regional y autoridades locales para atender la emergencia Encabezando una comitiva oficial, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero Cornejo, llegó a la ciudad de Cerro de Pasco, en la región Pasco, para coordinar las labores de apoyo dirigidas a la población que se encuentra en las zonas afectadas por fuertes lluvias y deslizamientos producidos en las últimas…

Read More

MMG evalúa retomar el proyecto minero Galeno en Cajamarca

MMG evalúa retomar el proyecto minero Galeno en Cajamarca

Con esta iniciativa, el Minem busca alcanzar una producción cuprífera nacional de 1 millón de toneladas al año. Lima, 17 de marzo de 2025. La compañía Minerals and Metals Group (MMG) está evaluando la posibilidad de retomar pronto el proyecto minero Galeno en Cajamarca, según declaró Ivo Zhao, gerente de la mina Las Bambas y gerente general para América de MMG, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)….

Read More

Fondo Minero estaría listo en julio de este año, anuncia el Minem

Fondo Minero estaría listo en julio de este año, anuncia el Minem

La iniciativa beneficiará en primera instancia a los once mil mineros que cumplieron con los pasos para su formalización. Lima, 17 de marzo de 2025. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) planea lanzar el Fondo Minero antes de julio. Así lo anunció Máximo Gallo Quintana, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem, en una entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Queremos ya lanzar…

Read More

El Brocal con luz verde de Senace a ampliación de planta por US$ 416 millones

El Brocal con luz verde de Senace a ampliación de planta por US$ 416 millones

El Senace aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la mina Colquijirca en Cerro de Pasco, presentada por El Brocal, vinculada a Buenaventura. ¿Qué cambios plantea esta modificación? El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera de zinc, plomo y plata Colquijirca, en Cerro de Pasco. Dicha solicitud fue presentada por Sociedad Minera El Brocal S.A.A.,…

Read More

San Juan de Marcona: Jinzhao Perú propone mejoras en terminal por US$ 12 millones

San Juan de Marcona: Jinzhao Perú propone mejoras en terminal por US$ 12 millones

El Terminal Portuario San Juan de Marcona requerirá una inversión global de US$405 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y beneficiará a 29 provincias. Terminal Portuario Jinzhao Perú (TPJ) presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) su Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS), en el que se proponen modificaciones para el Terminal Portuario San Juan de Marcona, con una inversión estimada en US$12 millones. Cabe recordar que,…

Read More

En seis meses, aprobamos proyectos por más de US$ 10,600 millones que suman a la reactivación económica

En seis meses, aprobamos proyectos por más de US$ 10,600 millones que suman a la reactivación económica

En seis meses, el Senace otorgó certificación ambiental a 120 proyectos por más de US$ 10,600 millones en inversiones sostenibles, cifra que aporta a la reactivación económica del país con protección ambiental y participación informada de los ciudadanos, generando oportunidades para la población, especialmente en segmentos vulnerables. El periodo comprende desde agosto del 2024 a febrero del 2025, con la presidencia ejecutiva de Silvia Cuba Castillo. La gestión prioriza la celeridad y el rigor técnico…

Read More
1 2 3 4 5 6 333