AngloGold ve crecimiento en América

AngloGold ve crecimiento en América

AngloGold Ashanti Ltd., una empresa surgida del imperio minero sudafricano creado por Ernest Oppenheimer, está mirando hacia América para desarrollar activos más rentables. El tercer productor mundial de oro está estudiando proyectos en Colombia y Nevada, dijo el director ejecutivo, Kelvin Dushnisky, en una entrevista en Ciudad del Cabo, donde asiste a la conferencia African Mining Indaba. “El mercado siempre será receptivo a los buenos proyectos y estos son activos de calidad”, dijo Dushnisky. “La…

Read More

Presidente de Osinergmin pone su cargo a disposición

Presidente de Osinergmin pone su cargo a disposición

El presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, Daniel Schmerler, renunció a su cargo luego de la tragedia ocurrida en Villa El Salvador. En su misiva, dirigida al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, Schmerler señala que la problemática del transporte de GLP en el Perú “trasciende a Osinergmin” y que por el contrario, es una tarea multisectorial. “Osinergmin cumplió todas las labores de supervisión que establece el marco normativo de su competencia, siendo que…

Read More

Inversión en energía eólica seguiría creciendo

La inversión en proyectos de energía eólica en América registró un aumento el año pasado y coronó una década en la que muchos países utilizaron sus ventajas geográficas para emprender una transición a la electricidad generada con fuentes renovables. “América Latina tiene un enorme potencial eólico y en los últimos años hemos visto emerger a muchos países de la región como líderes en energía renovable a través de subastas que han logrado para la energía…

Read More

Scotiabank: Inversión en infraestructura de transporte alcanzaría US$800 millones

Scotiabank: Inversión en infraestructura de transporte alcanzaría US$800 millones

Para el presente año, según Scotiabank, se espera que la inversión en infraestructura de transporte supervisada por Ositran alcance un monto cercano a los US$800 millones, superior en 20% con respecto a lo registrado en el 2019. Este resultado sería impulsado por inversión en los segmentos de infraestructura ferroviaria (especialmente por parte del proyecto Linea 2), infraestructura portuaria (proyectos como Puerto de Salaverry y Puerto de San Martín) e infraestructura aeroportuaria (proyecto de ampliación del…

Read More

Grupo Cintac acuerda la compra del 60% de Promet Servicios

Grupo Cintac acuerda la compra del 60% de Promet Servicios

En la constante búsqueda de diversificar las soluciones integrales en acero y otras materialidades que ofrece al mercado, Grupo Cintac acordó la compra de una nueva firma, líder en soluciones y servicios para la minería. Se trata del 60% de las acciones de la empresa Promet Servicios y del 10% de Promet Montajes – compañías de propiedad de Inversiones Fernández Romero SpA-. De esta forma Cintac estará presente en Perú a través de prestigiosas empresas…

Read More

Yanacocha mejora sistema de agua potable en Rosapampa

Yanacocha mejora sistema de agua potable en Rosapampa

Alrededor de 100 familias del caserío Rosapampa, en el centro poblado Otuzco, contarán con agua limpia y de mejor calidad gracias a la mejora de su sistema de agua potable (SAP), como parte del trabajo coordinado de Yanacocha con las autoridades locales y cada uno de los usuarios. Los trabajos incluyeron el revestimiento del reservorio con cerámico, pintado de las captaciones, reservorio y cámaras rompe presión, entre otras mejoras. El proyecto se hizo realidad gracias…

Read More

Minam:  no tiene registro de pasivos ambientales tras doce años de existencia

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, aseguró que su sector -pese a que tiene 12 años de creación- no tiene un registro ni tampoco la información exacta de los pasivos ambientales que generan las diversas actividades productivas, más allá de la minería y del sector de hidrocarburos. La ministra comentó que con miras a “identificar y gestionar” los pasivos ambientales de todos los sectores productivos, se emitió un decreto de urgencia. “Esta norma permite que…

Read More

Pequeños mineros tienen hasta el 7 de julio para iniciar su formalización online

Pequeños mineros tienen hasta el 7 de julio para iniciar su formalización online

Los pequeños mineros y mineros artesanales tienen hasta el 7 de julio para iniciar su proceso de formalización online, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Para ello, el ente tributario estableció la forma y procedimiento para que las personas naturales o jurídicas que se dediquen a esta actividad se inscriban en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 012-2020/SUNAT se dispuso que…

Read More

36 conflictos sociales en el sur que amenazan al Gobierno

36 conflictos sociales en el sur que amenazan al Gobierno

Una cadena de protestas contra la gran minería marcó el 2019. El Corredor Minero del Sur —entre Apurímac y Cusco—, el valle de Tambo en Arequipa y Mariscal Nieto en Moquegua fueron el epicentro de las manifestaciones más radicales y prolongadas. En el primer mes del año, varias comunidades de dos distritos de las provincias de Espinar y Chumbivilcas, en Cusco, bloquearon el corredor vial. Según el secretario ejecutivo de la Red Muqui, Jaime Borda,…

Read More

Reservas Internacionales Netas cerca de superar los US$ 70,000 millones

Reservas Internacionales Netas cerca de superar los US$ 70,000 millones

Según el último Resumen Informativo Semanal del Banco Central de Reserva (BCR), las Reservas Internacionales Netas (RIN) registraron un saldo de US$ 69,328 millones, siendo mayor en US$ 1,012 millones a la cifra del cierre del 2019, la cual fue de US$ 68,316 millones. Asimismo, con respecto al último registro (reportado el 22 de enero), las RIN aumentaron en US$ 231 millones, acercándose de esta manera a la suma de US$ 70,000 millones. a posición…

Read More
1 274 275 276 277 278 338