Conflictos sociales: Perú dejó de recaudar S/ 800 millones en impuestos

Conflictos sociales: Perú dejó de recaudar S/ 800 millones en impuestos

Según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, a noviembre de este año hubo 218 conflictos sociales, esto impidió la recaudación de S/ 800 millones en impuestos, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Según Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, la pérdida millonaria de impuestos se debe a la incapacidad de negociación de parte del gobierno central, cuya principal obligación es atender los conflictos desde su primera fase. “Estamos muy preocupados al ver que la conflictividad social no se reduce…

Read More

A US$ 443 millones asciende inversión en infraestructuras de transporte en 2022

A US$ 443 millones asciende inversión en infraestructuras de transporte en 2022

Las inversiones en infraestructuras de transporte alcanzaron los USD 443 millones entre enero y octubre de 2022, informó la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) en su reporte mensual. En lo que va del año, la infraestructura del Metro dinamizó con USD 179,93 millones ejecutados por la Línea 2; seguido del sector carreteras con USD 125,7 millones; el sector portuario con USD…

Read More

POSADA realizó la defensa ribereña tipo Enrocado de la UM Rosaura de Minera los Quenuales

POSADA realizó la defensa ribereña tipo Enrocado de la UM Rosaura de Minera los Quenuales

Empresa Minera Los Quenuales, propiedad del Grupo Glencore y operadora de la mina Yauliyacu, confió el proyecto para la defensa ribereña tipo enrocado, en la margen derecha del río Rímac a Posada Perú. En efecto, en la unidad minera, ubicada en la provincia de Huarochirí, región Lima, se vienen realizando trabajos de movimiento de rocas, encausamiento y desbroce de material inerte. “Estos trabajos son para estabilizar el talud de la plataforma principal y evitar que…

Read More

Schneider Electric nombra a Vanessa Moreno como nueva Country Manager para Perú y Bolivia

Schneider Electric nombra a Vanessa Moreno como nueva Country Manager para Perú y Bolivia

Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, anunció el nombramiento de Vanessa Moreno como nueva Country Manager para los mercados de Perú y Bolivia, responsabilidad que asumirá desde noviembre del presente año, con el desafío de impulsar el crecimiento sostenido de estos mercados. Vanessa Moreno es ingeniera electrónica, egresada de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Incorpora en su carrera un magíster en Liderazgo Internacional…

Read More

Gestión de huella hídrica de Ferreycorp reconocida por Autoridad Nacional del Agua

Gestión de huella hídrica de Ferreycorp reconocida por Autoridad Nacional del Agua

Ferreycorp, que celebra 100 años de vida junto a su empresa bandera Ferreyros, recibió por primera vez el Certificado Azul otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) por su eficiente gestión hídrica. Se distinguió la gestión en el uso del agua realizada en el Centro de Distribución de Repuestos de Ferreyros, que abastece a sus más de 30 almacenes en todo el Perú, y el impacto positivo generado con un importante proyecto de agua…

Read More

Inteligencia artificial: 3 ventajas competitivas que ofrece su uso dentro del sector minero

Inteligencia artificial: 3 ventajas competitivas que ofrece su uso dentro del sector minero

Cada vez es más frecuente el uso de la inteligencia artificial (IA) dentro de la minería, pues no solo logra mejorar los procesos productivos, sino que ofrece ventajas competitivas frente a sus pares. Y es que de acuerdo con la consultora International Data Corporation, el mercado internacional de IA elevará sus ingresos de 380 mil millones de dólares en el 2022 a más de 400 mil millones durante el próximo año. Para el sector minero,…

Read More

La industria de petróleo y gas de AL asumen el reto de la sostenibilidad

La industria de petróleo y gas de AL asumen el reto de la sostenibilidad

Actualmente los desafíos del sector petróleo y gas no sólo se encuentran en la exploración y producción. La sostenibilidad, la transparencia, la transición energética y la mitigación del cambio climático son los factores que marcan la gestión de la industria. Esta nueva realidad y su impacto fueron analizadas a profundidad por 13 CEOs durante la jornada de clausura de la Conferencia ARPEL 2022, organizada por la Asociación Regional de Empresas de Petróleo, Gas y Energía…

Read More

Ferreycorp y Ferreyros celebran su centenario y ocho décadas con Caterpillar

Ferreycorp y Ferreyros celebran su centenario y ocho décadas con Caterpillar

Con ventas anuales de S/ 6,000 millones, que representan un crecimiento superior al 700% en las últimas dos décadas, y una participación líder de más del 50% del mercado nacional de maquinaria, Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros conmemoran un siglo de operaciones en el Perú y ochenta años de sólida relación con su representada Caterpillar. “Siete generaciones de trabajadores han logrado que nuestra empresa celebre cien años, como pocas en el país. El vínculo…

Read More

El potencial productivo de América Latina, clave en la transición energética global

El potencial productivo de América Latina, clave en la transición energética global

Los avances y resultados en la industria de petróleo y gas de Brasil, Argentina, Colombia, Guyana y Surinam, posicionan a América Latina como un potencial actor clave en una transformación energética global marcada por la mitigación contra el cambio climático y la necesidad de satisfacer la creciente demanda de energía accesible, segura y sustentable. “Impulsando la transformación del sector petróleo y gas de la Región” es la temática central de la Conferencia ARPEL 2022, organizada…

Read More

Cosapi obtiene la Certificación ISO 37301 con los más altos estándares en compliance

Cosapi obtiene la Certificación ISO 37301 con los más altos estándares en compliance

Cosapi es la primera empresa en el sector construcción  del país y Latinoamérica en obtener la certificación ISO 37301:2021 Sistema de  Gestión de Compliance, que cuenta con los estándares internacionales más  recientes para la implementación, mantenimiento y supervisión de un sistema de  gestión de cumplimiento, el cual incluye el compromiso voluntario de la empresa  en cumplir todas aquellas obligaciones legales y autoimpuestas que influyen en su  operación y/o la consecución del logro de sus objetivos….

Read More
1 54 55 56 57 58 97