Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado

Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado

Como parte de sus actividades corporativas enfocadas en promover la especialización de su personal operativo, la empresa Hochschild impulsó el programa de capacitación Ayudante electricista teniendo como aliado al instituto CETEMIN, quien estuvo a cargo del desarrollo del programa en su campus ubicado en Arequipa. El programa, que duró cinco semanas y se llevó a cabo bajo modalidad presencial, contó con once participantes quienes fueron seleccionados por la empresa minera. Así, durante este periodo de…

Read More

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025). Así lo anunció Adriana Aurazo, miembro del Comité Organizador de la presente edición. Durante su intervención como panelista en un Jueves Minero especial, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resaltó la participación de las mujeres en la organización del certamen, así como la pluralidad de profesionales que…

Read More

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

El Ministerio de Economía y Finanzas proyecta que la actividad productiva nacional crecerá 4% este año favorecido por las mejores cotizaciones internacionales de minerales como el cobre y el oro. “La economía peruana crecerá 4% este año debido a una serie de factores entre los que destacan los mejores precios internacionales del oro y del cobre, el descenso en la cotización del petróleo y un déficit fiscal de 2.2%”, sostuvo el titular del sector, José Salardi. Subrayó…

Read More

La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales

La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales

Las virtudes y posibilidades de la economía circular no son ajenas al sector minero. En la minería peruana, pueden establecerse modelos de producción y consumo más sostenibles, en el que las materias primas se mantengan más tiempo en los ciclos productivos y pueden aprovecharse de manera recurrente, procurando con ello generar mucho menos residuos. La economía circular en la minería implica repensar los procesos productivos y las prácticas empresariales. En otras palabras, significa diseñar y…

Read More

SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica

SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica

El sector minero peruano sigue marcando la pauta en la región. Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), destacó el creciente papel de los proveedores mineros peruanos en mercados clave como Ecuador, Brasil, México y Argentina. “Estamos teniendo muy buen relacionamiento con clientes y exportando una variedad de productos relacionados con la minería, incluyendo ingeniería, software, elementos con pólvora, bombas, generadores, perforadoras eléctricas y fajas transportadoras. Todo esto lo está desarrollando…

Read More

Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones

Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones

Este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a US$ 30,000 millones gracias al destrabe de proyectos mineros, aseveró Benjamín Quijandría, director ejecutivo de SAMMI – Clúster Minero Andino. “La proyección es que en la medida que se pueda implementar la cartera inversión minera que en su versión 2024 está conformada por 51 proyectos con una inversión de más de US$ 54,000 millones, el sector de proveedores a la minería podría triplicar sus niveles…

Read More

Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo

Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo

El régimen de concesiones mineras en el Perú debe ser un incentivo para la inversión y un motor clave para el desarrollo del país, según especialistas. Domingo Drago, presidente de Rumbo a Perumin, hizo alusión las propuestas normativas que buscan reducir los plazos de concesión para el desarrollo de la minería, resaltando la necesidad de “que haya visión estratégica y coherencia cuando se busca normar en torno a ellas (las concesiones mineras)”. Drago explicó que…

Read More

Minería ilegal: solo en enero se destruyeron más de S/.119 millones en materiales y bienes

Minería ilegal: solo en enero se destruyeron más de S/.119 millones en materiales y bienes

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ejecutaron en enero 89 operativos de interdicción contra la minería ilegal en 18 regiones del país, lo que permitió destruir bienes, materiales e insumos destinados a esta actividad ilegal valorizados en 119 322 081 soles. Las operaciones, que se desplegaron en la costa, sierra y selva, tuvieron mayor incidencia en la región Madre de Dios, en donde la PNP, la Marina…

Read More

CETEMIN: concluye programas de capacitación para Anglo American

CETEMIN: concluye programas de capacitación para Anglo American

Propiciar la capacitación en las comunidades de las zonas de influencia se ha convertido en parte de los objetivos de la responsabilidad social de las empresas mineras. Este accionar no solo representa el cambio positivo en la calidad de vida, también representa la posibilidad de impulsar la educación técnica en nuestro país. Por ello, el instituto CETEMIN monitorea constantemente aquellas áreas que requieren entrenamiento técnico y son potencialmente empleables para elaborar programas de capacitación a…

Read More

IPE: Nueva estrategia contra minería ilegal debe ser articulada

IPE: Nueva estrategia contra minería ilegal debe ser articulada

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, consideró que las instituciones involucradas deberían pedir más presupuesto a medida que avancen en las acciones que tengan vinculadas a ese fin. La nueva estrategia contra minería ilegal debe ser articulada, cumplir tiempos y estar vinculada al presupuesto público, aseveró el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo. El vocero del IPE saludó el anuncio de la PCM para que la Sucamec…

Read More
1 5 6 7 8 9 184