Ejecutivo de Minera Poderosa pide que la Policía ingrese a bocaminas ilegales

Ejecutivo de Minera Poderosa pide que la Policía ingrese a bocaminas ilegales

Pablo De la Flor reveló que Poderosa tiene 25 zonas tomadas por mineros ilegales en sus propias concesiones. Además, reveló que el número de agentes de seguridad en Poderosa se incrementó en un 500 %. Lima, 22 de enero de 2025. Pablo De la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la Compañía Minera Poderosa, pidió intervención policial para ingresar a las bocaminas ilegales que operan dentro de sus concesiones, en Pataz. Así lo expresó en…

Read More

Glencore apunta a expandir inversiones mineras en Perú

Glencore apunta a expandir inversiones mineras en Perú

El CEO de Glencore, Gary Nagle, en reunión con la presidenta del Perú, Dina Boluarte, dio a conocer su intención de ampliar sus inversiones en Perú. La multinacional minera tiene participación en Antapaccay, Antamina y Perubar en el país. El Perú sigue siendo un destino de interés para diversos actores de la minería internacional, los cuales ven a nuestro país como un importante proveedor de minerales. En ese sentido, la multinacional Glencore mantiene proyectos de expansión a futuro dentro del territorio nacional,…

Read More

Pablo De la Flor estima que Minera Poderosa pierde US$ 300 millones a causa de la minería ilegal

Pablo De la Flor estima que Minera Poderosa pierde US$ 300 millones a causa de la minería ilegal

La compañía Minera Poderosa, que opera en la provincia de Pataz, en la región de La Libertad, ha reportado pérdidas cercanas a los US$ 300 millones en el primer semestre de 2024, ocasionadas principalmente por la presencia de la minería ilegal en sus concesiones. Así lo reveló Pablo De la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la empresa, durante su participación en el programa Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del…

Read More

PCM: Sucamec y Sunat tendrán rol protagónico en la nueva estrategia para lucha contra la minería ilegal

PCM: Sucamec y Sunat tendrán rol protagónico en la nueva estrategia para lucha contra la minería ilegal

Rodolfo García, alto comisionado de la PCM, afirma que la nueva política apunta al control del combustible, explosivos, plantas de beneficio, insumos químicos y maquinaria pesada. Lima, 21 de enero de 2025. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rodolfo García Esquerre, afirmó que la Sucamec y la Sunat tendrán un rol protagónico, en el marco del lanzamiento de la nueva estrategia nacional para…

Read More

Miguel Cardozo: En el mundo los permisos de exploración toman seis meses, en el Perú, años

Miguel Cardozo: En el mundo los permisos de exploración toman seis meses, en el Perú, años

Exdirector del IIMP afirma que la norma ambiental contiene dos trabas que son críticas en el proceso de obtención de permisos: el silencio administrativo negativo y la consulta previa. Lima, 21 de enero de 2025. El exdirector del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Miguel Cardozo, afirmó que la inversión de empresas mineras de exploración en el Perú ha disminuido severamente debido a los problemas de tramitología. “La demora en obtener un permiso ambiental…

Read More

Nexa avanza hacia su meta de descarbonización con la primera flota de cargadores diésel-eléctricos Cat en minería subterránea del Perú

Nexa avanza hacia su meta de descarbonización con la primera flota de cargadores diésel-eléctricos Cat en minería subterránea del Perú

Nexa ha incorporado a sus operaciones una flota de cargadores de bajo perfil Cat R2900 XE, suministrados por Ferreyros, líder en maquinaria pesada. Se trata de los primeros cargadores de bajo perfil con transmisión eléctrica y motor diésel en la minería subterránea peruana, de última generación, estableciendo un nuevo estándar tecnológico. Destacan por reducir el consumo de combustible por tonelada producida y las consiguientes emisiones de carbono, y por incrementar la productividad, agilidad y capacidad…

Read More

Palamina alista estudio para definir objetivos de perforación en proyecto Galena

Palamina alista estudio para definir objetivos de perforación en proyecto Galena

La canadiense Palamina confirmó la existencia de minerales ricos en manganeso en tres áreas muestreadas en el proyecto de plata y cobre Galena (Puno). Ahora, analizará más áreas y, posteriormente, realizará un estudio para definir objetivos de perforación. Tras haber completado su programa de muestreo sistemático de suelo en el proyecto de plata y cobre Galena (Puno), la minera canadiense Palamina Corp. reveló que dichos estudios han confirmado que hay minerales ricos en manganeso en…

Read More

Barrick estaría considerando vender participación en mina chilena de cobre

Barrick estaría considerando vender participación en mina chilena de cobre

La empresa designó asesores y se contactó con posibles compradores en relación a su participación del 50% en la mina Zaldívar. Los detalles Barrick Gold Corp. busca vender su participación en una mina de cobre chilena relativamente pequeña, mientras se centra en operaciones más grandes y rentables en otros lugares, según fuentes. La empresa designó asesores y se contactó con posibles compradores en relación a su participación del 50% en la mina Zaldívar, señalaron las…

Read More

Desde el 2014 a noviembre de 2024, el empleo minero creció en 40%

Desde el 2014 a noviembre de 2024, el empleo minero creció en 40%

Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú y directora del IIMP, señala que si el empleo en el sector hubiera crecido un 40% más, se habrían obtenido 100 mil puestos adicionales de trabajo. Lima, 20 de enero de 2025. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos, afirmó que de acuerdo a su análisis del último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), desde el año 2014 a…

Read More

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre

Con la inclusión de Ecuador y Argentina, Sudamérica podría convertirse en el hub de cobre más importante en el mundo, afirma Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP. Lima, 20 de enero de 2025. Perú y Chile son responsables del 40% de la producción mundial de cobre, así lo destacó Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante su exposición en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas. Un…

Read More
1 2 3 4 5 177