- Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp
- Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp
- PetroTal define inicio definitivo de absorción de Petrolífera Petroleum
- Actualizaciones de Dynacor sobre el progreso de su expansión de este año
- La OPEP revisa a la baja el consumo de petróleo debido a los aranceles
Campaña informativa “La Ruta de la Minería Sostenible” llevó conocimientos a estudiantes de Cajamarca

o Estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNC participaron de jornada educativa.
Más de 200 participantes, entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) intervinieron en la primera actividad descentralizada de la campaña informativa nacional, “La Ruta de la Minería Sostenible” que desarrolló el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la región Cajamarca.
La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, responsable del evento, promueve esta actividad con el objetivo de reducir la brecha informativa sobre los beneficios de la minería moderna, con una visión integral de sostenibilidad, responsabilidad social y cuidado ambiental de esta actividad extractiva que se realiza en nuestro país.
Durante el evento, profesionales del MINEM y promotores voluntarios realizaron ponencias y actividades lúdicas orientadas a informar de manera clara y didáctica sobre diversos aspectos de la actividad minera, mediante exposiciones sobre “Beneficios de la actividad minera” y “Mitos y verdades de la actividad minera”.
De esta manera, los estudiantes pertenecientes a distintas facultades de esta casa de estudios intercambiaron conceptos y aclararon sus dudas sobre el rol de la minería como una de las actividades que genera mayores recursos económicos y contribuye con el desarrollo del país.
Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, indicó que “La Ruta de la Minería Sostenible” es una iniciativa que busca generar espacios de diálogo y aprendizaje en distintas partes del país, priorizando aquellas regiones que históricamente están vinculadas con la actividad minera como Cajamarca.
Acotó que esta campaña educativa contó con el apoyo de Amautas Mineros y WIM Perú de Cajamarca, y los promotores del Programa de Integración Minera (PIM), ex participantes de los Talleres de Integración Minera del MINEM, que en la actualidad suman 456, entre estudiantes y egresados de distintas universidades y regiones del país.
Fuente: Minem