Atendado en Poderosa: SNMPE llama al Gobierno a que haga primar el estado de derecho

Atendado en Poderosa: SNMPE llama al Gobierno a que haga primar el estado de derecho

El gremio minero apuntó que es evidente que la declaratoria del estado de emergencia en Pataz, donde opera Poderosa, está fracasando, por lo que se requierne mayores medidas. Ante la ola de violencia contra unidades mineras y de energía en diversas regiones del país, en el marco del avance significativo de la minería ilegal, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) realizó un llamado urgente para que el Gobierno haga primar el estado…

Read More

Producción del estaño y oro en el Perú registraron repunte histórico tras dos décadas

Producción del estaño y oro en el Perú registraron repunte histórico tras dos décadas

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP, resaltó que el estaño logró un resurgimiento inesperado, alcanzando niveles de producción similares a los de principio del año 2000. Lima, 16 de enero de 2025. La producción de metales como el oro y el estaño tuvieron un repunte significativo luego de más de veinte años con una tendencia a la baja. Así lo anunció Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en una destacada…

Read More

Dieciocho instituciones trabajan nueva estrategia para promover formalización y combatir minería ilegal

Dieciocho instituciones trabajan nueva estrategia para promover formalización y combatir minería ilegal

Grupo de trabajo, que encabeza PCM, está integrado por Sucamec, Sunat, las Fiscalías de lavado de activos y crimen organizado, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, entre otras. Lima, 16 de enero de 2025. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rodolfo García Esquerre, anunció que 18 instituciones están a punto de concluir la nueva estrategia nacional para promover formalización y combatir la minería…

Read More

Roque Benavides anuncia que el proyecto San Gabriel iniciará operaciones en julio de 2025

Roque Benavides anuncia que el proyecto San Gabriel iniciará operaciones en julio de 2025

El presidente del directorio de la compañía dijo que el proyecto utilizará el Puerto de Matarani para trasladar la producción, mientras que espera hallar más mineral de lo previsto. El arranque de las operaciones del proyecto minero San Gabriel está previsto para julio o agosto de este año, según confirmó el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, durante una entrevista en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú…

Read More

Buenaventura ya trabaja en el proyecto Trapiche e insistirá en buscar un socio

Buenaventura ya trabaja en el proyecto Trapiche e insistirá en buscar un socio

Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, reafirmó su intención de convocar un socio que respalde el proyecto Trapiche a nivel financiero. La compañía de Minas Buenaventura continúa trabajando en su portafolio de proyectos. Durante el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el presidente ejecutivo de la empresa, Roque Benavides, destacó el avance del proyecto Trapiche, ubicado en la zona de Antabamba, en la región Apurímac….

Read More

Zetti Gavelán: Autoridad para combatir minería ilegal no debe limitarse a ser un ente declarativo

Zetti Gavelán: Autoridad para combatir minería ilegal no debe limitarse a ser un ente declarativo

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán, saludó la publicación de ley del Congreso de la República que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de la Autoridad Multisectorial para Combatir la Minería Ilegal y los delitos conexos y promover el desarrollo socioeconómico de las regiones afectadas (Amcomi). “Desde el IIMP saludamos la medida y creemos que es un paso positivo. En el mismo sentido, señalamos que…

Read More

¿Cuáles son los nuevos retos para los profesionales del sector minero?

¿Cuáles son los nuevos retos para los profesionales del sector minero?

El empleo promedio mensual generado por el sector minero llegó a 236,882 puestos hasta octubre de 2024, un 4.7% más en comparación con el promedio anual de 2023 según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). “Estas cifras consolidan a la industria como una importante generadora de empleo en el país. Sin embargo, para posicionarse en el mercado, los nuevos profesionales deben prepararse para enfrentar los retos que enfrenta la minería en la actualidad”, recomienda…

Read More

SNMPE: empresas de hidrocarburos pagaron US$ 1,092 millones de regalías al estado entre enero a noviembre 2024

SNMPE: empresas de hidrocarburos pagaron US$ 1,092 millones de regalías al estado entre enero a noviembre 2024

Un total de 1,092.66 millones de dólares pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el periodo de enero a noviembre del 2024, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético citó que esta cifra (US$ 1,092.66 millones) representó una reducción de 3.6% con relación a los 1,133.86 millones de dólares que abonaron las compañías petroleras y de gas por…

Read More

Lote X: Denuncian ataques que afectan al 75% de su producción petrolera

Lote X: Denuncian ataques que afectan al 75% de su producción petrolera

La empresa OIG Perú SAC reportó que, en la madrugada del domingo 12 de enero, se dio un nuevo atentado que afectó el funcionamiento de múltiples ramales de distribución eléctrica que abastecen las operaciones del lote. La operadora del lote X, OIG Perú SAC, expresó su profunda preocupación por el alarmante incremento de robos y actos de vandalismo que están afectando de manera crítica sus operaciones y poniendo en riesgo la seguridad en distritos de…

Read More

Coimolache con luz verde de Senace a modicaciones en Tantahuatay por US$26 mlls

Coimolache con luz verde de Senace a modicaciones en Tantahuatay por US$26 mlls

El Senace dio conformidad al primer ITS de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Tantahuatay (Cajamarca), presentado por la minera Coimolache, afiliada a Buenaventura. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Unidad de Producción Tantahuatay (Cajamarca), presentado por la compañía minera Coimolache, una empresa afiliada y…

Read More
1 6 7 8 9 10 326