Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú

Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú

Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, reflexiona sobre el uso del canon minero y la necesidad de invertir en fondos para la investigación universitaria. Lima, 1 de abril de 2025. En el marco de su participación como panelista del Jueves Minero en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú,…

Read More

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Lima, 01 de abril de 2025. Si para una empresa minera grande, dos años de espera para obtener un permiso para explorar es demasiado, las mineras junior no pueden esperar ese tiempo sin que su presencia en el…

Read More

Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental

Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental

Senace dio luz verde a Antamina para ejecutar proyecto de inversión para mejorar procesos en su operación en Ancash. Antes que culmine el tercer mes del año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó un nuevo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado por la Compañía Minera Antamina en enero del presente año. La iniciativa supone una inversión aproximada de US$300 millones durante los siguientes años. En concreto, la minera que tiene…

Read More

MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos

MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos

Viceministra de Hidrocarburos presenta propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria. La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de panelista en la conferencia magistral “Normatividad Ambiental para intensificar la Perforación Exploratoria en Petróleo y Gas en el Perú”, donde anunció la elaboración de una propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria. Cárdenas se refirió al potencial que tiene el Perú, como la cuenca…

Read More

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera reunió en Lima a 35 representantes del distrito de Majes zona de influencia del proyecto minero Zafranal El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 35 representantes entre dirigentes, líderes y pobladores de las localidades de Majes, Huancarqui y Pedregal, pertenecientes al distrito de Majes, (Caylloma, Arequipa), zona de influencia del proyecto minero Zafranal que se ejecuta…

Read More

Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país

Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país

El Perú muestra cifras importantes de crecimiento sostenido del sector minero en el último año, señala el ministro Jorge Montero Cornejo El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que el Perú muestra cifras importantes de crecimiento sostenido y, actualmente, es el tercer mayor productor de cobre y el segundo de zinc a nivel mundial, por lo que es necesario concretar nuevos proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del…

Read More

Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador

Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador

Montreal, 31 de marzo de 2025.- Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que ha ejecutado una carta de oferta condicional y términos indicativos («La Oferta») con Pelorus Minerals Limited, una filial de propiedad total de Arkham Metals Limited Australia, para adquirir el 100% de las acciones de Arkham Metals SAS (Ecuador) («Los Activos») por un precio de compra de US$ 9,75 millones. Todos los importes están expresados en…

Read More

Ingemmet busca culminar la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros a inicios de 2026

Ingemmet busca culminar la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros a inicios de 2026

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de la institución, indicó que el problema de la formalización minera tiene que ser atacado con conocimiento del territorio, mediante capacitaciones a diversas autoridades. Lima, 28 de marzo de 2025. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, aseveró que la entidad trabaja en optimizar sus procesos y culminar así la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros a inicios de 2026. Petitorio minero Durante…

Read More

Chirif: Ingemmet analizará distribución geográfica y situación de Reinfos en el proceso de formalización minera

Chirif: Ingemmet analizará distribución geográfica y situación de Reinfos en el proceso de formalización minera

Presidente ejecutivo de la entidad manifestó que el Minem le pidió dicho procedimiento, a fin de conocer a detalle cómo están distribuidos los Reinfos, y determinar si son para minería a pequeña escala. Lima, 28 de marzo de 2025. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, señaló que como parte del proceso de formalización minera la entidad analizará la distribución geográfica y situación de los denominados Reinfos (Registro Integral de…

Read More

Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco

Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco

Desde finales del 2024, la planta de procesos de Quellaveco ha implementado inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia y seguridad de sus operaciones. La tecnología, desarrollada junto a la empresa EMERSON, utiliza una herramienta de machine learning que permite monitorear y predecir fallas en los equipos del área de procesamiento del cobre. El primer foco de aplicación ha sido el monitoreo de las cuatro bombas principales del área de procesamiento, encargadas de transportar la…

Read More
1 5 6 7 8 9 342