Perú busca coproducir partes del satélite PeruSat-2

Perú busca coproducir partes del satélite PeruSat-2

En los próximos años, la tecnología espacial peruana podría ser el protagonista en los lanzamientos de cohetes y la fabricación Nuestro satélite PeruSat-1 ya está por cumplir su ciclo de vida, por ello se viene trabajando en los estudios y financiamiento para un nuevo satélite. Además, en los próximos cuatros años el Perú deberá cumplir con la campaña de lanzamiento de cohetes sonda, donde participará la NASA. Gestión conversó con el Dr. Jorge Samanes, director…

Read More

Petróleo: producción de “oro negro” en Perú da pasos hacia atrás

Petróleo: producción de “oro negro” en Perú da pasos hacia atrás

Perupetro y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectan un incremento de la explotación de crudo para cierre de este año, pero los números aún no acompañan. Sepa los detalles En su actualización del Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, de agosto último, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha pronosticado una recuperación y crecimiento del sector hidrocarburos, de 3.0% para el cierre del 2024. La proyección del MEF se basa en que en este…

Read More

Ministro Mucho visitó centro nuclear RACSO y destacó que la energía nuclear puede llevar electricidad a regiones amazónicas

Ministro Mucho visitó centro nuclear RACSO y destacó que la energía nuclear puede llevar electricidad a regiones amazónicas

Titular del MINEM señala que reactores modulares pequeños pueden generar electricidad para cerrar brechas en Loreto, Ucayali y Madre de Dios, entre otras regiones. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, acompañado del viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, realizó una visita técnica con autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) al centro nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO), ubicada en Huarangal, distrito de Carabayllo, cuyo objetivo principal es la…

Read More

Moquegua se consolidará como la región con mayor inversión con el VI COMASURMIN y IV MOQUEGUAMIN

Moquegua se consolidará como la región con mayor inversión con el VI COMASURMIN y IV MOQUEGUAMIN

Los eventos mineros, que se realizarán del 4 al 8 de noviembre, recibirán a más de 2,500 participantes y más de 10 mil visitantes Moquegua se ha convertido en uno de los departamentos con mayor crecimiento, competitividad y sostenibilidad económica. Ahora, busca consolidarse como la región con mayor inversión del país, más aún cuando será sede del VI Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN) y la VI Feria de Exhibición Minera (MOQUEGUAMIN), del 4 al…

Read More

Minem propone promover la competencia en la generación eléctrica

Minem propone promover la competencia en la generación eléctrica

El viceministro de Electricidad, Víctor Carlos Estrella, planteó el objetivo de “generar condiciones para que el país pueda contar con un suministro eléctrico a menor costo y menos contaminante”. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del viceministro de Electricidad, Víctor Carlos Estrella, informó en sesión pública sobre la propuesta del Ejecutivo que busca modificar la ley N° 28832, que el proyecto busca promover la competencia en la generación eléctrica. “Busca bajar los…

Read More

Pan American y los más de US$ 160 millones para ampliar vida útil de mina Huarón

Pan American y los más de US$ 160 millones para ampliar vida útil de mina Huarón

La canadiense Pan American Silver busca realizar algunas modificaciones en su mina polimetálica Huarón (Pasco) A inicios de año, la empresa canadiense Pan American Silver, propietaria de la unidad minera Huarón (Pasco), reveló que el gasto de capital (capex) previsto para dicha mina polimetálica se ubicaría entre US$ 30 millones y US$ 31 millones para este año, monto que se destinaría, principalmente, para completar la construcción de una planta de filtración de relaves. Ahora, ad…

Read More

APEC 2024: Envíos a Japón se recuperarían en este año.

APEC 2024: Envíos a Japón se recuperarían en este año.

El país asiático es el tercer destino de cobre peruano, el principal producto de exportación peruano; y el cuarto de gas natural. En tanto, es el cuarto mayor proveedor de vehículos. Perú y Japón son dos de las 21 economías que se reunirán en noviembre de este año en Lima, a propósito del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) Perú 2024. El vínculo comercial que hay entre ambas es significativo. Como dato, por…

Read More

Unacer y el plan en Puente Piedra para tomar la “veta” en minas subterráneas

Unacer y el plan en Puente Piedra para tomar la “veta” en minas subterráneas

Unión del Acero (Unacer), del Grupo Instatecho, alista una inversión en su fábrica de elementos de sostenimiento de Puente Piedra. De cara al exterior, mantiene negociaciones con clientes en América Latina y Europa. En medio del repunte de la inversión de la minería en 9.8% a US$2,512 millones a julio de 2024 en Perú, los proveedores de dicho sector también mejoran sus perspectivas de ingresos y, en consecuencia, su apuesta para nuevos proyectos . Así,…

Read More

Hoy inicia la inscripción para 50 becas de inglés gracias a convenio del IIMP con el ICPNA

Hoy inicia la inscripción para 50 becas de inglés gracias a convenio del IIMP con el ICPNA

Las becas cubrirán los estudios de inglés en todos los niveles, con clases virtuales accesibles para todos. Lima, 04 de octubre de 2024. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en colaboración con el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), ha lanzado la convocatoria para 50 becas de inglés, dirigidas a estudiantes de bajos recursos económicos. Este convenio tiene como objetivo fortalecer las competencias lingüísticas de los beneficiarios, contribuyendo a su proyección internacional. Las…

Read More

Transacciones de minería ilegal de oro ascenderían a US$ 6,000 millones este año

Transacciones de minería ilegal de oro ascenderían a US$ 6,000 millones este año

Miguel Cardozo, expresidente del IIMP, advirtió que se requiere autoridades competentes para hacer frente a la minería ilegal, por lo que incentivó a ser diligentes para las próximas elecciones presidenciales. Lima, 04 de octubre de 2024. Miguel Cardozo, exdirector del Instituto de Ingeniero de Minas del Perú (IIMP), señaló que la minería ilegal de oro en el país estaría moviendo alrededor de US$ 6,000 millones este año. “Hemos visto lo que está pasando en La…

Read More
1 37 38 39 40 41 326