SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica

SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica

El sector minero peruano sigue marcando la pauta en la región. Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), destacó el creciente papel de los proveedores mineros peruanos en mercados clave como Ecuador, Brasil, México y Argentina. “Estamos teniendo muy buen relacionamiento con clientes y exportando una variedad de productos relacionados con la minería, incluyendo ingeniería, software, elementos con pólvora, bombas, generadores, perforadoras eléctricas y fajas transportadoras. Todo esto lo está desarrollando…

Read More

Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones

Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones

Este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a US$ 30,000 millones gracias al destrabe de proyectos mineros, aseveró Benjamín Quijandría, director ejecutivo de SAMMI – Clúster Minero Andino. “La proyección es que en la medida que se pueda implementar la cartera inversión minera que en su versión 2024 está conformada por 51 proyectos con una inversión de más de US$ 54,000 millones, el sector de proveedores a la minería podría triplicar sus niveles…

Read More

Fenix refuerza su compromiso con la eficiencia y la reducción de emisiones en el Día Mundial de la Energía.

Fenix refuerza su compromiso con la eficiencia y la reducción de emisiones en el Día Mundial de la Energía.

En el Día Mundial de la Energía, que promueve el uso responsable de los recursos energéticos y la adopción de soluciones sostenibles, Fenix reafirma su compromiso con la eficiencia y la reducción de emisiones, destacando los avances de la central termoeléctrica de Chilca. Esta fecha resalta la importancia de adoptar tecnologías más sostenibles y eficientes. En este contexto, Fenix ha incorporado nueva tecnología como un sistema de autogeneración solar y una planta de hidrógeno verde…

Read More

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

Ferreycorp, corporación líder en bienes de capital y servicios relacionados, reafirmó por tercer año consecutivo su presencia en el prestigioso Sustainability Yearbook, el anuario de sostenibilidad de S&P Global. Asimismo, mantuvo su presencia ininterrumpida en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA, destacando como la única firma peruana en integrar este índice desde su creación hace ocho años. Para formar parte de ambos listados internacionales, la corporación participó de la última  evaluación de sostenibilidad corporativa de…

Read More

La minería metálica y no metálica alcanzó US$ 47 mil millones en exportaciones en 2024

La minería metálica y no metálica alcanzó US$ 47 mil millones en exportaciones en 2024

El valor de las exportaciones peruanas ascendió a US$ 74 664 millones al cierre del 2024, alcanzando de esta formaun récord histórico, de acuerdo con información estadística del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo(Mincetur), y el sector minero energético contribuyó de manera decisiva al logro de este objetivo. Al cierre del último año, la minería metálica y no metálica también alcanzó la cifra récord de US$ 47 mil millones en exportaciones, un crecimiento de 15,6%,…

Read More

La gestión social debe comenzar antes de la exploración y mantenerse hasta el cierre de la mina

La gestión social debe comenzar antes de la exploración y mantenerse hasta el cierre de la mina

Claudia Cáceres,  vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas destacó que la transparencia, la confianza y la articulación con el Estado son claves para una convivencia armoniosa con las comunidades. La gestión social en la minería no puede limitarse a las etapas de construcción y operación de un proyecto; debe iniciarse incluso antes de la exploración y mantenerse activa hasta el cierre de la mina, afirmó Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y…

Read More

Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo

Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo

El régimen de concesiones mineras en el Perú debe ser un incentivo para la inversión y un motor clave para el desarrollo del país, según especialistas. Domingo Drago, presidente de Rumbo a Perumin, hizo alusión las propuestas normativas que buscan reducir los plazos de concesión para el desarrollo de la minería, resaltando la necesidad de “que haya visión estratégica y coherencia cuando se busca normar en torno a ellas (las concesiones mineras)”. Drago explicó que…

Read More

Minería ilegal: solo en enero se destruyeron más de S/.119 millones en materiales y bienes

Minería ilegal: solo en enero se destruyeron más de S/.119 millones en materiales y bienes

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ejecutaron en enero 89 operativos de interdicción contra la minería ilegal en 18 regiones del país, lo que permitió destruir bienes, materiales e insumos destinados a esta actividad ilegal valorizados en 119 322 081 soles. Las operaciones, que se desplegaron en la costa, sierra y selva, tuvieron mayor incidencia en la región Madre de Dios, en donde la PNP, la Marina…

Read More

CETEMIN: concluye programas de capacitación para Anglo American

CETEMIN: concluye programas de capacitación para Anglo American

Propiciar la capacitación en las comunidades de las zonas de influencia se ha convertido en parte de los objetivos de la responsabilidad social de las empresas mineras. Este accionar no solo representa el cambio positivo en la calidad de vida, también representa la posibilidad de impulsar la educación técnica en nuestro país. Por ello, el instituto CETEMIN monitorea constantemente aquellas áreas que requieren entrenamiento técnico y son potencialmente empleables para elaborar programas de capacitación a…

Read More

Unimaq logra primeras reconstrucciones certificadas de retroexcavadoras y minicargadores CAT en el mundo

Unimaq logra primeras reconstrucciones certificadas de retroexcavadoras y minicargadores CAT en el mundo

Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en equipos ligeros, logró las primeras reconstrucciones a nivel mundial de retroexcavadoras y minicargadores Cat, bajo los estándares del programa Reconstrucción Certificada Caterpillar (CCR). Se convirtió así en el primer distribuidor de la marca global en alcanzar este hito, marcando un nuevo estándar en la industria, en línea con su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Con una extensa trayectoria en la reparación de equipos ligeros, Unimaq suma así…

Read More
1 10 11 12 13 14 337