- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
- Ingemmet busca culminar la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros a inicios de 2026
- Chirif: Ingemmet analizará distribución geográfica y situación de Reinfos en el proceso de formalización minera
- Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco
Atlas Copco apunta a la minería subterránea sin emisiones.

Atlas Copco, fabricante líder mundial de equipos de minería subterránea, acelera el desarrollo de máquinas eléctricas. “El futuro de nuestros clientes es eléctrico”, manifiesta Andreas Nordbrandt, presidente de la División de Excavación Subterránea de Atlas Copco, con sede en Örebro, Suecia. El desarrollo se centrará ahora en maquinaria cero emisiones y accionada por baterías. La compañía tiene planes inmediatos para ampliar su cartera actual de equipos de minería eléctrica, incluyendo cargadores, plataformas de perforación y camiones mineros.
Atlas Copco continuará apoyando a todos los clientes que confían en los equipos impulsados por diesel, pero la decisión de avanzar por completo más allá del diesel es un movimiento definitivo. “Ya es hora de mirar hacia adelante y dejar atrás los combustibles fósiles”, dice Nordbrandt. “Debemos considerar la huella de carbono de la industria minera y asumir nuestra responsabilidad como líder de la industria”.
Los cargadores eléctricos, camiones y plataformas de perforación de Atlas Copco han sido ampliamente probados en el campo y las máquinas actualmente disponibles han demostrado que esta tecnología está lista para tomar el control. “Las máquinas de emisión cero ya ofrecen el mismo o incluso mejor rendimiento que el diesel, y esto es solo el comienzo, la productividad y la rentabilidad solo mejorarán desde aquí”, dice Erik Svedlund, Gerente de Marketing en Atlas Copco.