- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
- Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp
- Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp
- PetroTal define inicio definitivo de absorción de Petrolífera Petroleum
Perú perdería demanda por US$ 800 millones del expropietario de Doe Run tras flexibilizar norma ambiental
A inicios de este mes el Ministerio del Ambiente (Minam) publicó un proyecto de Decreto Supremo que modifica el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para el aire. En el caso del dióxido de azufre, el proyecto del ministerio eleva el parámetro de emisión permitida de dióxido de azufre diario de 20 a 250 microgramos por m3.
Al respecto, el exministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, advirtió que el reciente cambio normativo ambiental dado por el Gobierno abre el camino del triunfo a The Renco Group, pues uno de los argumentos de la demanda ante el CIADI era que ellos acusaban de sufrir un “trato discriminatorio”, pues no se les permitió flexibilizar la normativa ambiental, cuando a otras empresas sí. No obstante, la nueva normativa ambiental también genera riesgos judiciales para el Perú. En julio del 2016 el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) desestimó una demanda por US$ 800 millones interpuesta por The Renco Group –anterior propietario de Doe Run- en contra del Estado peruano.
Fuente: Gestión