BBVA Research: indicadores de marzo sugieren aceleración del crecimiento económico

La actividad económica creció 2.7 % interanual en febrero del 2025, por debajo del consenso de analistas encuestados por Bloomberg, que proyectaban una expansión de 3.4 %; sin embargo, los indicadores de marzo sugieren una aceleración del crecimiento económico, señaló el BBVA Research.

Este menor dinamismo respondió, principalmente, a un efecto base negativo y transitorio, ya que el 2024 fue un año bisiesto, explicó.
Por sectores productivos, el componente no primario registró un crecimiento de 2.5 % en febrero. Dentro de este grupo, destacó el sector construcción, con una expansión de 5.9 %, impulsado principalmente por el mayor consumo interno de cemento (4.6 %, la tasa más alta desde octubre del 2024)
Asimismo, se observó una expansión sostenida en varios servicios (como transporte y otros), así como en el sector comercio, según el BBVA Research.
En contraste, la manufactura no primaria se contrajo 1.8 %, debido a una menor producción de bienes de consumo, manifestó.
En contraste, el sector minero metálico mostró una contracción, explicada por la menor producción de oro y zinc.
En el análisis secuencial y tomando como referencia el Producto Bruto Interno (PBI) corregido por estacionalidad que publica el INEI, la producción se contrajo 0.1 % en febrero respecto al nivel que alcanzó en enero, lo que revela un desempeño moderado, en el margen, a inicios del año (en el último trimestre del año anterior, el promedio mensual del crecimiento del PBI desestacionalizado se ubicó alrededor de 1 %).
El BBVA Research refirió que el carry-over a febrero de este año (cálculo en el que se mantiene el nivel actual desestacionalizado durante el resto del año y se compara el promedio anual resultante con el del año previo) se ubicó en 2.1 %.
 
Indicadores disponibles de actividad 
Sostuvo que los indicadores disponibles de actividad correspondientes a marzo del 2025 sugieren una aceleración del crecimiento económico, favorecida por un efecto calendario positivo, dado que Semana Santa este año se celebra en abril, a diferencia del 2024, cuando se llevó a cabo en marzo
Fuente: Andina
Facebook Comments