- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
- Ingemmet busca culminar la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros a inicios de 2026
- Chirif: Ingemmet analizará distribución geográfica y situación de Reinfos en el proceso de formalización minera
MINEM: Petroperú necesita atraer a grandes socios como Aramco, para fortalecerse y sacar adelante más proyectos

o Ministro Jorge Montero reafirmó que el cambios en la presidencia del directorio de Perúpetro siguió criterios técnicos.
Petroperú, la empresa petrolera de todos los peruanos, necesita convocar a grandes socios comerciales, como la gigante petrolera saudí Aramco, para fortalecer sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos en energía e hidrocarburos, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo.
En entrevista con TV Perú, destacó el ingreso de Aramco al mercado peruano tras adquirir la cadena de grifos Primax e incursionar en el mercado de distribución de combustibles, e indicó que esto constituye una oportunidad para acercar a la empresa nacional con una firma referente de escala mundial.
“Necesitamos grandes socios como Aramco, que ha comprado por US$ 3500 millones los grifos Primax. Ya están los gigantes del petróleo en el Perú, esos son los socios que debemos atraer a Petroperú para que se integren, lo fortalezcan y saquen adelante también el Oleoducto Nor Peruano, el Terminal de Bayóvar y otros proyectos”, subrayó.
Agregó que Petroperú es la empresa petrolera nacional y que el gobierno va a luchar para lograr su recuperación en el marco de la ley. Enfatizó la necesidad de fortalecer Petroperú mediante la participación de grandes socios estratégicos que impulsen su desarrollo en todas las etapas de la cadena de valor del petróleo.
Respecto al cambio en la presidencia del directorio de Perúpetro y la designación de Pedro Chira Fernández en ese cargo, el ministro indicó que esta decisión se realizó siguiendo criterios técnicos, y que no se busca perjudicar a nadie pues el profesional elegido cuenta con amplia trayectoria en el sector.
“En el tema del ingeniero Chira, quiero traer tranquilidad. No estamos pensando en perjudicar a nadie, todo lo contrario”, señaló Montero, quien sostuvo que el cambio busca lograr que el Estado cuente con mayor y mejor información sobre el desempeño del sector Hidrocarburos.
“Agradezco a José Mantilla por el trabajo que hizo, pero hemos tomado la decisión de tener a un funcionario en la presidencia de Perúpetro con mucha mayor solvencia técnica, porque necesitamos que responda preguntas técnicas muy precisas”, finalizó.
Fuente: Minem