- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Huánuco: Mesa de Diálogo de Antacallanca

MINEM a través de su Oficina General de Gestión Social convocó a una Mesa de Diálogo para atender las demandas de los pobladores.
La Mesa de Diálogo de Antacallanca logró importantes acuerdos en beneficio de la población tras la convocatoria de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que tuvo la participación de representantes de distintos sectores del Ejecutivo y la Comunidad Campesina de Antacallanca, ubicada en el distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha (Huánuco).
Entre los principales acuerdos destacan la creación de un puesto de salud, la mejora en la infraestructura de agua potable y alcantarillado, la priorización de proyectos comunitarios como la construcción de un camal comunal, una cancha deportiva, un relleno sanitario, mejorar la conectividad telefónica y brindar asistencia técnica para proyectos productivos y educativos.
En esa línea, la Dirección Regional de Salud de Huánuco evaluará y gestionará la creación del IPRES Nueva Raura. Además, presentará un informe técnico detallado sobre la creación del puesto de salud en Antacallanca a la OGGS del MINEM.
Por su parte, la OGGS remitirá los informes respectivos a las municipalidades de San Miguel de Cauri y Lauricocha para gestionar la viabilidad de los proyectos de un puesto de salud y de sistemas de alcantarillado y agua potable en Antacallanca.
En tanto, la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri y la Municipalidad Provincial de Lauricocha realizarán estudios técnicos y gestionarán la construcción de un camal comunal, una cancha deportiva y un relleno sanitario. Los sectores del Estado se comprometen a acompañar estos proyectos.
Otro acuerdo, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones se compromete a visitar Antacallanca para elaborar el expediente técnico de conectividad en telefonía repetidora, presentando un informe detallado para las instancias correspondientes.
Asimismo, la Dirección Regional de Agricultura brindará asistencia técnica para el desarrollo de proyectos productivos.
Por su parte, la Dirección Regional de Educación (DRE) de Huánuco coordinará una reunión de trabajo con la DRE Lauricocha para facilitar el acceso a Internet para los estudiantes de Antacallanca.
Finalmente, los participantes acordaron que la Defensoría del Pueblo dará seguimiento a estos acuerdos y auguran que estos proyectos mejorarán significativamente la calidad de vida de los pobladores de Antacallanca.
Fuente: MINEM