- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
ANIN adjudica buena pro para elaborar diseño de solución integral del río Rímac

Proyecto beneficiaría a más de 178 mil habitantes de las provincias Callao, Lima y Huarochirí.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que ha otorgado la buena pro para la ejecución del diseño definitivo del proyecto de solución integral del río Rímac, que tiene como objetivo reducir el riesgo frente a erosiones, inundaciones y movimiento de masas y proteger a más de 178 mil habitantes.
La empresa encargada es el Consorcio Soluciones Integrales Rímac, que está conformado por las empresas Airtificial Intelligence Structures S.A. Sucursal en Perú y Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A.U. El periodo de ejecución serán 15 meses. Así, la ANIN proyecta que la obra concluya en agosto del 2025.
La entidad informó que el servicio adjudicado implicará un costo de S/ 72 millones. El desembolso comprende el desarrollo del expediente técnico de dos proyectos de inversión respecto al diseño de diques enrocados y gaviones en 42.5 kilómetros (km) y muros de concreto en 21 km en la cuenca del mencionado río, en las provincias del Callao, Lima y Huarochirí.
De igual forma, la ANIN precisó que está contemplado que se diseñen la conducción y/o adecuación de estructuras de retención transversal y retención longitudinal en varias quebradas.
Estás son Huascarán, Cusipata, Cóndores y Santa Inés en Chaclacayo; Quirio, El Pedregal, Yanacoto, La Ronda, Rayitos de Sol, Mariscal Castilla, Santo Domingo, Chacrasana, La Libertad, California y quebrada Carosio en Chosica.
También se considerará la intervención en las quebradas de Tambo de Viso (San Mateo); Chingolay, Huayaringa y Mariano Melgar (Santa Eulalia); así como la quebrada La Cantuta 2, San Alberto, Alto Perú y Huampaní 1 y 2 en el distrito de Lurigancho.
Fuente: Gestión