- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Hospital Regional Docente de Trujillo, primer nosocomio con gas natural gracias al programa Bonogas

Se tiene prevista la culminación del proyecto para fines del presente mes.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), implementó el programa Bonogas en 4 hospitales del país, entre ellos, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el cual ha permitido financiar el costo total de la conexión de gas natural.
Este financiamiento incluye la instalación interna, derecho de conexión y acometida, así como la implementación de una estación de regulación y medida, que permita regular la presión del suministro de gas y medir la cantidad suministrada al centro de salud.
A la fecha, la empresa instaladora de gas natural, se encuentra en la etapa final de implementación, quedando pendiente la conexión de la red externa con la subestación, trabajos complementarios que permitirán la distribución de una energía menos contaminante y económica.
El director general del Hospital Regional Docente de Trujillo, Víctor Augusto Salazar, manifestó que son entre 800 a 1000 pacientes los atendidos diariamente, entre consultas ambulatoria y de emergencia, siendo de gran ayuda la llegada del gas natural para la reducción de gastos.
“Es un importante ahorro económico, indispensable para áreas que demandan de alto consumo de combustible, como lo son las zonas de nutrición y de máquinas. Este ahorro de dinero servirá para cubrir otros gastos necesarios del hospital”, señaló.
El Hospital Regional Docente de Trujillo será el primero en contar con gas natural, a través del financiamiento otorgado por el Gobierno, con el programa Bonogas, ratificando el compromiso del MINEM por impulsar la masificación de gas natural en el Perú.
De la misma manera, se espera culminar y brindar el servicio de distribución de gas natural a los hospitales Daniel Alcides Carrión (Callao), Sergio E. Bernales (Comas) y San Juan de Lurigancho (SJL).
El MINEM, tiene previsto suscribir convenio con otros seis hospitales a nivel nacional para este año 2024.
Este servicio contribuirá a generar ahorros anuales de más 3.4 millones de soles, en comparación con los combustibles más costosos como el Diesel o el GLP, por lo que resulta ser una alternativa que contribuirá a mejorar el servicio de atención de los pacientes y público en general.
Fuente: MINEM