- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Industria eólica mundial marcó un récord en 2023 al instalar 117 GW de nueva capacidad

Pese a un entorno político y macroeconómico “turbulento”, la industria eólica “está entrando en una nueva era de crecimiento acelerado”, según informe de GWEC.
La industria eólica mundial instaló 117 gigavatios (GW) de nueva capacidad en 2023, un 50% más que el año anterior y un nuevo récord, según el informe anual de Global Wind Energy Council (GWEC), el organismo que agrupa a las empresas del sector.
GWEC, con sede en Lisboa, señaló que, a pesar de este nuevo récord, la industria global necesita triplicar su nivel de crecimiento anual, hasta al menos 320 GW en 2030, para cumplir las metas climáticas de la COP28 y el objetivo del aumento de la temperatura en un 1.5 ºC.
El organismo destacó que, pese a un entorno político y macroeconómico “turbulento”, la industria eólica “está entrando en una nueva era de crecimiento acelerado impulsado por una mayor ambición política, manifestada en la histórica adopción en la COP28 de un objetivo de triplicar la energía renovable para 2030″.
El de 2023 fue un año récord para la capacidad eólica en tierra (onshore), que superó los 100GW en un único ejercicio por primera vez, hasta alcanzar los 106GW (el 54% más que el año anterior).
Además, 2023 fue el segundo mejor año a nivel histórico para la eólica marina (offshore), con 10.8 GW instalados.
En términos acumulados a nivel mundial, toda la capacidad eólica instalada superó la marca de 1 teravatio (TW), hasta alcanzar los 1.021 GW, un 13 % más que la de 2022.
En 2023, 54 países de todos los continentes instalaron nueva capacidad eólica, con China, Estados Unidos, Brasil, Alemania y la India como los principales mercados.
China batió un récord con 75 GW de nueva capacidad instalada, el 65% del total mundial, en un ejercicio en el que Latinoamérica también registró cifras inéditas.
Con el impulso sobre todo de Brasil, que instaló 4.8 GW, la región tuvo un crecimiento de un 21% respecto a 2022, mientras que en África y Oriente Medio se disparó un 182%.
GWEC revisó sus previsiones de crecimiento para el período 2024-2030 en un 10%, hasta los 1,210 GW, debido a la implementación de políticas industriales en las principales economías, al impulso de la eólica offshore y a un crecimiento prometedor entre los mercados emergentes y las economías en desarrollo.
Fuente: Gestión