- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Minem: 9 proyectos mineros tendrán prioridad en la aceleración de permisos

A inicios de abril el Minem anunció que revisará los procedimientos que se deben seguir para lograr la aprobación en menor tiempo de los permisos exigidos para poner en marcha proyectos mineros, que ahora demoran hasta dos años.
A la fecha, según adelantó el Ministerio de Energía y Minas(Minem), se cuenta ya con un borrador de proyecto de decreto supremo que busca optimizar los procedimientos para la certificación ambiental de proyectos de exploración minera. Ese borrador, ha sido remitido a algunas entidades opinantes para recibir sus respectivos aportes, indicó.
¿A qué proyectos mineros se dará prioridad?
Por el momento, indicó el sector , se ha definido ya nueve proyectos mineros que tendrían prioridad en la aceleración de los permisos , entre estos tres de construcción de minas y seis de exploración minera.
Entre los tres primeros figuran los proyectos Zafranal, de compañía Minera Zafranal; Reposición Inmaculada, de Compañía Minera Ares, y Ampliación Toromocho, de Minera Chinalco Perú.
En este caso, refirió que dará prioridad a los proyectos que ya tengan aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o que estén próximos a aprobar, para la explotación o concesión de beneficio.
En el caso de Zafranal, para la explotación de cobre , este espera una inversión de US$1,473 millones, cuyo inicio de construcción se espera para el 2024, de forma que se ponga en marcha en el 2028. Esa proyectada mina, ubicada en Arequipa, cuenta actualmente con estudio de factibilidad.
El proyecto Reposición Inmaculada, en tanto, espera recibir una inversión de US$1,319 millones, para la extracción de oro en Ayacucho, y hoy ya tiene un estudio de factibilidad, aunque la fecha de inicio de construcción estaba pendiente de determinación por la empresa.
Fuente: Gestión